Telemadrid sigue en el punto de mira por el evidente control que ejerce la Comunidad de Madrid de Isabel Díaz Ayuso sobre la que debería ser la televisión de todos los madrileños.

El debate sobre los medios de comunicación públicos iba a más en las últimas horas después de que Mariló Montero pasara por La Revuelta y debatiera sobre este tema con David Broncano, acusando a Televisión Española (TVE) estar al servicio de Pedro Sánchez y el Gobierno de España.

Más allá de lo lícito de tratar el asunto, parte del público del programa y usuarios de redes sociales estallaron contra la periodista, que sí defendió otros entes pagados por la ciudadanía como Telemadrid, refiriéndose concretamente al programa que dirige Antonio Naranjo.

A tenor de este momento, las redes están más pendientes si cabe de la actuación de Telemadrid, y no dejan pasar ni una a la cadena regional, muy crítica con el Ejecutivo español y los políticos de izquierdas. La última ‘víctima’ en este caso ha sido el que fuera secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, sobre el que los informativos de la cadena vertieron una información muy fácil identificable como mentira.

En las últimas horas saltaba la noticia de que el fundador de Podemos y la ahora eurodiputada Irene Montero, pareja ambos, iban a llevar a dos de sus hijos a un colegio privado. Esto es cierto, lo que no es verdad es la supuesta justificación que el otrora vicepresidente del Gobierno dio: “La razón por la que llevo a mis hijos a una escuela privada es para no ocupar plazas en la pública y que estén disponibles para quienes más lo necesitan".

Estas declaraciones inundaron internet y llegaron hasta las noticias de Telemadrid, pero no son reales, sino que se corresponden con una cuenta de fake de X -antiguo Twitter- que tuitea de manera paralela a la oficial de Canal Red, medio de comunicación creado por Iglesias.

Nadie está libre, aunque se trabaje para lo contrario y la labor periodística trabaje para que esto no ocurra, de cometer un error, pero en esta ocasión es especialmente escandaloso dado que se ve claramente que se trata de una cuenta parodia, ya que en el propio espacio se autodefine como tal. Asimismo, basta con echar un vistazo a los tuits para darse cuenta de que todo lo que aparece es en tono de humor. Los comentarios no tardaron en llegar: “Así contrasta la información la tele de Ayuso y Mariló Montero, ¡pero qué bochorno!”.

Interrupciones a Sánchez

El mismo día, Telemadrid desató otra polémica, y es que la televisión sufrió grandes dificultades para emitir de manera continuada el sonido de una de las intervenciones de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados durante la sesión de control que precedería a la votación ya a última hora de la noche sobre la reducción de la jornada laboral, que cayó por los votos en contra de PP. Vox y Junts.

El canal madrileño, que emitió sin problemas las respuestas de Alberto Núñez Feijóo, se amparó en un nuevo “fallo técnico”, pero las explicaciones no frenaron las críticas, ya que en otras cadenas, como La 1, se pudo escuchar sin ningún problema a los dos líderes políticos.  

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio