El estreno de la segunda edición de Supervivientes: All Stars 2 en Telecinco estuvo marcado por un importante contratiempo que trastocó la escaleta prevista para la primera gala. La comunidad garífuna de Nueva Armenia protagonizó una protesta que obligó a cancelar los juegos preparados y los míticos saltos desde el helicóptero, obligando al programa a buscar un plan alternativo para el desarrollo de esta entrega.
"Atención porque hoy teníamos preparado un espectacular juego de barro y la noria infernal. Desgraciadamente en este momento y por motivos ajenos a nosotros, nos vemos obligados a alterar el programa que teníamos previsto debido a un problema entre las comunidades autóctonas con las autoridades locales, nuestra playa de juegos se ha visto alterada", dijó Jorge Javier en el inicio de la gala, añadiendo: "Por supuesto, respetamos su derecho a expresarse de la manera que consideren y en este momento no sabemos si vamos a poder realizar los juegos previstos. Deseamos que a lo largo de la noche la situación se pueda resolver. Éste es el espíritu de 'Supervivientes: superarse ante la adversidad, no rendirse nunca y afrontar lo que venga".
Por otro lado, Jorge Javier también envió un mensaje de cariño al amplio número de profesionales que están en el desplazados en el país: "Nuestro equipo y nuestros supervivientes así lo entienden y vana. dar lo mejor de ellos para que esta noche podáis disfrutar de este esperado estreno. Desde Madrid un abrazo al equipo de Honduras que está haciendo todo lo posible para llevar a cabo este programa".
Conforme iba transcurriendo la gala, Supervivientes: All Stars se vio en la obligación de cancelar los tradiccionales saltos del helicóptero con los que arranca la edición: "Es una noche de imprevistos que nos está obligando a cambiar en directo el programa por un problema entre las comunidades autóctonas y las autoridades locales. Por ello me comunican que en este momento no podemos ir a los saltos del helicóptero. Vamos a intentarlo, pero nada frena a Supervivientes".
Para solventar este problema, adelantaron la entrada de los concursantes en la Palapa y alargaron los debates entre ellos, teniendo que improvisar un juego de líder, que se disputó dentro de la Palapa.
Según informa el medio local Noticias 24/7, los pobladores de los Cayos Cochinos aseguran que la producción del reality de Telecinco pone en riesgo el proceso de anidamiento de la tortuga marina, especie que se encuentra bajo estricta protección ambiental. De hecho, la líder garífuna, Mabel Ávila Robledo, mostró su indignación frente a lo que califica como la “doble moral” del Estado de Honduras.
La comunidad garífuna reclama la inmediata suspensión de las actividades de la producción en los Cayos Cochinos, solicitando que cumpla con las medidas de protección ambiental que legalmente le corresponden.