El ex secretario general, ex vicesecretario general de Relaciones Internacionales y ex portavoz del grupo parlamentario de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, lanzaba este pasado jueves su think tank "de corte liberal-conservador" -llamado Atenea- tras su salida de la formación de Santiago Abascal. Este acto, también arropado por el PP y Ciudadanos, contaba entre sus asistentes con rostros de lo más polémicas como la diputada 'popular' Cayetana Álvarez de Toledo, el líder de Desokupa, Daniel Esteve, o el empresario implicado en el 'caso Koldo', Víctor de Aldama.
Sobre este último invitadose ha pronunciado el analista político y exdirigente de Podemos, Ramón Espinar, quien no ha dudado en lanzar una relfexión a través de la plataforma X sobre cómo tratan izquierda y derecha a los personajes cuyas infracciones son descubiertas. "Víctor de Aldama es la demostración de que la izquierda repudia a los golfos mientras que la derecha los convierte en arietes y referentes: entrevistas, loas, invitaciones a eventos...", señalaba el politólogo sobre el trato que está recibiendo el empresario por parte de la órbita ultraderechista nacional. "Han convertido a un sinvergüenza en el perejil de todas las salsas peperas", ha zanjado en la red social.
Víctor de Aldama es la demostración de que la izquierda repudia a los golfos mientras la derecha los convierte en arietes y referentes: entrevistas, loas, invitaciones a eventos…
— Ramón Espinar 🇵🇸 (@RamonEspinar) September 29, 2025
Han convertido a un sinvergüenza en el perejil de todas las salsas peperas.
La lista de invitados del proyecto de Espinosa del los Monteros la cerraban rostros tales como el portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega-Smith, la escritora Lucía Etxebarría, Marcos de Quinto o Alejo Vidal-Quadras y la abogada del novio de Isabel Díaz Ayuso y Juan Carlos I, Guadalupe Sánchez, así como nombres de máxima confianza de José Luis Martínez-Almeida como Matilde García Duarte, la exlíder del PP en la Comunidad Valenciana, Isabel Boing, o el exjugador de waterpolo y ex alto cargo de Ayuso, Pedro García Aguado.
Los bases del think tank
Tal y como explicaba el ex de Vox durante la presentación de esta proyecto para "ganar la batalla cultural" para el conservadurismo, "el objetivo es generar conocimiento riguroso, propuestas concretas, siempre desde la independencia y de la responsabilidad pública". Según Espinosa de los Monteros, "somos una asociación independiente que contribuirá al funcionamiento del Estado de derecho a medio y largo plazo", continuó para después dejar claros los cinco pilares del think tank: "La igualdad ante la ley, la defensa de la propiedad privada, la libertad individual, la economía de mercado y la defensa de la nación española".
Por supuesto, el ex portavoz de Vox presentó su proyecto como una alternativa estratégica al "sanchismo", asegurando que asosciaciones como la suya serán las que aupen a un nuevo presidente del Gobierno cuando Pedro Sánchez termine su mandaro. "Llevamos dos años languideciendo como país y viendo cómo se agravan las dos décadas perdidas que padecemos los españoles. El primer cambio tiene que ser el cese de hostilidades entre quienes están llamados a propiciar un nuevo Gobierno en un futuro cercano, y me refiero a los partidos y también a simpatizantes, votantes en general, personas influyentes en redes, a todos. Empecemos todos a ser un poco más justos, más tolerantes entre nosotros, sin pensar tanto en nuestro pequeño interés particular", explicó.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover