La extenista Serena Williams está en España para recoger este viernes el premio Princesa de Asturias de los Deportes, un importante galardón que otorga la heredera al trono de España, la princesa Leonor. Durante su estancia, le han preguntado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la tenista ha sorprendido con su respuesta.
Este jueves, en la rueda de prensa previa a los Premios Princesa de Asturias, los medios le preguntaban sobre Donald Trump. "Quería preguntarle si usted se siente cómoda en la América de Donald Trump", ha sido la pregunta que le han hecho a la exdeportista que, durante unos segundos, no ha sabido que responder.
"Es una pregunta que definitivamente no voy a responder. Siento que estoy agradecida de estar viva en este punto y realmente no me involucro en este tipo de cosas. Así que esto es todo", ha dicho Williams, que ha preferido no "involucrarse" en opiniones políticas.
Preguntada por el galardón, Serena Williams aseguró sentirse “honrada” por recibirlo y confesó que, tras conocer los Premios Princesa de Asturias el año anterior por el reconocimiento a Meryl Streep, no esperaba encontrarse ella misma en Oviedo al año siguiente. “Me faltan las palabras, sigo pensando que es algo increíble”, admitió la tenista, quien calificó el premio como “un honor que ni siquiera podría imaginar” que le correspondiera.
Su lucha por el feminismo
Durante su intervención, Serena Williams quiso mencionar la lucha que ha mantenido a lo largo de su carrera para eliminar la brecha salarial entre mujeres y hombres en el tenis. Aseguró que la defensa de los derechos de las mujeres y la igualdad económica “siempre” le ha importado mucho, subrayando además la importancia de dejar un legado para las generaciones futuras, especialmente teniendo en cuenta que “la carrera del tenista es muy corta”.
Para la campeona estadounidense, “es muy importante la igualdad salarial”, ya que, cuando comenzó su trayectoria “se esforzaba tanto como cualquier otro hombre y no por eso tenía que cobrar menos”. “Iba a los Grand Slams y no me pagaban lo mismo”, explicó, señalando que siempre trataba de entender el motivo y buscar soluciones. “Merecemos lo mismo; a las mujeres no deberían pagarnos menos porque nos esforzamos lo mismo que los hombres”, concluyó la extenista.
Una de las mejores tenistas del mundo
Serena Jameka Williams, nacida en 1981 en Saginaw (Míchigan), es una de las figuras más influyentes en la historia del tenis. A sus 44 años es considerada una leyenda del deporte. Williams no solo acumuló una de las trayectorias más impresionantes del tenis, sino que también cambió la percepción del deporte en un ámbito históricamente dominado por jugadoras europeas y blancas.
El gran punto de inflexión en su carrera llegó en 1999, cuando conquistó el Abierto de Estados Unidos, su primer título de Grand Slam. Aquel triunfo marcó el inicio de su increíble recorrido: Serena llegó a ganar 23 Grand Slam individuales, cuatro medallas de oro olímpicas y se mantuvo como número uno del ranking WTA durante 319 semanas.
Después de más de veinte años en la élite del tenis, Serena Williams anunció su retirada en 2022, poniendo fin a una de las carreras más brillantes de la historia del deporte.A sus 44 años, la tenista estadounidense amplía su legado al ser reconocida con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2025, que recibirá en Oviedo. El galardón premia no solo su extraordinaria trayectoria profesional, sino también su influencia más allá del tenis, donde se ha convertido en un referente en la defensa de la igualdad, los derechos y el empoderamiento de las mujeres en el deporte.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover