El fundador de Audax Renovables, dueño de La Sirena y de más de cien empresas por todo el mundo, José Elías, ha hablado en sus redes sociales sobre cómo ve él la actual España comparada con la de hace cien años. Dicha comparación ha generado una gran controversia en las redes sociales, sobre todo en X - antigua Twitter- , donde ha recibido duras críticas.
El catalán ha comenzado su discurso añorando la antigua España, ya que “hace cien años, España era un imperio” y que actualmente “un americano no sabe ni dónde estamos". Sus declaraciones remontan a una España que en 1925 se alejaba de ser un imperio y por ello ha sido muy criticado. Aunque sus palabras no han acabado ahí: "Tenemos un país maravilloso con ventajas que otros países no tienen. Tenemos una posición geopolítica brutal. Somos la salida natural de Europa hacia América. Y tenemos algo que muchos países pagarían por tener: sol". El empresario ha destacado todos los recursos con los que España cuenta pero no es muy optimista.
Elías, que cuenta con empresas de electricidad, ha asegurado que se podría llenar Cuenca de placas fotovoltaicas "y dar luz a toda Europa". "El sol nos genera millones de euros cada día en España. Solo tenemos que recogerlos. Y no lo hacemos. Si tuviéramos la luz más barata, las mayores empresas vendrían aquí", ha apostillado el empresario.
En su juicio, en España falta “liderazgo”: "Falta alguien que haga una lista de problemas y ponga soluciones. Falta un plan a 20 años vista. Pero como los políticos solo se miran el ombligo los próximos cuatro años, les es indiferente todo lo que viene detrás. Por eso no soy optimista con España".
El nivel de pobreza de la España de 1925
La España de 1925 era un país empobrecido nada comparado con un imperio, ya que esa época fue mucho antes y es lo que le han señalado las respuestas en redes sociales. Por ello, varios usuarios le han recordado que “España en 1925 no solo no era un imperio si no que era un país tercermundista con la gente muriéndose de hambre y huyendo a América… y hasta Argelia”. “No sé en qué planeta vives, la verdad", ha reprochado un usuario de X al empresario.
Este no ha sido el único mensaje dedicado a las palabras del catalán: "Hace 100 años España tenía el nivel de pobreza que tienen hoy muchos países africanos. Más de 60% de pobres. Era más habitual estar desnutrido que ser clase media (10%). Esperanza de vida 45 años. Mortalidad infantil 15%", ha apuntado otro usuario. "Solo a Argentina emigraron 3 millones de españoles. Ni hablar de los que también fueron a Uruguay, Estados Unidos, etc. ", ha apostillado.