María Patiño ha vuelto a incendiar las redes sociales. La periodista gallega, conocida por no morderse la lengua, ha lanzado un dardo envenenado en X criticando la necesidad “permanente” de medirlo todo por las audiencias. 

María Patiño, contra la dictadura del share

Este fue el tuit, breve pero contundente, con el que María Patiño volvió a colarse en el centro de la conversación mediática.

Para quienes no la conozcan, María Patiño es mucho más que una presentadora de corazón. Periodista de raza, curtida en mil batallas televisivas, se convirtió en uno de los rostros más emblemáticos de Sálvame, el programa que durante más de una década dominó las tardes en Telecinco. Tras el abrupto final del espacio en 2023, Patiño ha mantenido una presencia intermitente en televisión, pero ha sido en las redes sociales donde ha encontrado un nuevo altavoz para expresarse con libertad.

Lucía Etxebarria entra en escena: "Tu sueldo lo pagamos los contribuyentes"

La polémica no tardó en subir de temperatura, y como suele ocurrir en estos casos, las redes sociales hicieron de caja de resonancia. Entre las respuestas más destacadas al tuit de María Patiño, una sobresalió por su tono directo y crítico: la de la escritora Lucía Etxebarria.

La frase, cargada de ironía y con un punto de reproche, ha abierto un nuevo frente en la conversación. 

Maria Patiño no ha tardado en responder: 

Este nuevo formato, impulsado por RTVE y presentado por rostros conocidos del universo Sálvame, pretendía ser un relevo espiritual del emblemático programa de Jorge Javier Vázquez. Sin embargo, desde su estreno, el espacio no ha conseguido enganchar a la audiencia, cosechando datos de share muy por debajo de lo esperado.

El programa, que mezcla actualidad rosa con entrevistas y anécdotas del pasado, no ha logrado captar ni a los nostálgicos del antiguo Sálvame ni a nuevos espectadores. Los datos son tozudos: en varias emisiones ha caído por debajo del 8% de cuota de pantalla, muy lejos de los dos dígitos para considerar un formato “rentable”.

La crítica de Patiño toca un nervio sensible: la presión constante por los datos. En el ecosistema televisivo actual, donde cada décima de audiencia puede significar la continuidad o cancelación de un programa, los equipos viven pendientes del minuto a minuto. Esta tiranía del “share” condiciona contenidos, ritmos e incluso comportamientos de los presentadores en directo.

Frente a esta situación, Patiño alza la voz para denunciar que el problema no es solo de formatos o de presentadores, sino de un sistema que convierte a los comunicadores en esclavos de las cifras.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte soci