El controvertido reportajes sobre las reinas de la televisión que la revista ¡Hola! publicó la semana pasada con motivo del Día Mundial de la pequeña pantalla sigue generando diversas reacciones. Silvia Intxaurrondo y Adela González lanzaron una curiosa indirecta al semanario de la prensa del corazón después de que no hayan sido incluidas en él, a pesar de que sus respectivos programas en la franja matinal de La 1 de TVE son líderes de audiencia. 

Para ser más exactos, este llamativo gesto tuvo lugar el pasado lunes cuando, en el tramo final de La Hora de La 1, Silvia Intxaurrondo realizó su habitual conexión con el plató de Mañaneros 360 para que Adela González y Javier Ruiz le adelantasen algunos de los contenidos que iban a tratar en su espacio, utilizando el nombre de la revista para visibilizarse ante su equipo. 

"Vamos saber qué tienen preparado nuestros mañaneros, a los que hoy les vamos a saludar. Javier, Adela, ¡hola, hola! ¿Cómo estamos?", dijo Silvia Intxaurrondo antes de dar paso a los presentadores. "¡Hola, hola! ¡Hola! ¿Qué tal? ¡Hola!", le contestó Adela González, generando risas en Javier Ruiz y la presentadora de La Hora de La 1

Cabe recordar que, con motivo del Día Mundial de la Televisión, la revista ¡Hola! reunía a "las poderosas reinas de la pantalla", realizando una entrevista a Ana Rosa Quintana, Susanna Griso, Isabel Jiménez, Nuria Roca y Sonsoles Ónega. Casualidad o no, la publicación olvidó distintas mujeres de La 1 de Televisión Española (TVE), como Silvia Intxaurrondo, Marta Flich o Adela González. 

"Por lo que sea, a ¡Hola! se le han olvidado las periodistas de TVE que marcan diariamente la audiencia en televisión. No las ha considerado lo suficientemente populares. Por lo que sea", se quejaba José Pablo López, presidente de RTVE, adjuntando una fotografía con algunas de sus presentadores principales. 

En la franja matinal, la publicación ha elegido a Ana Rosa Quintana y a Susanna Griso. La de Unicorn Content firmaba su peor arranque de temporada, acabando septiembre como el peor mes de toda su historia. Además, el pasado mes de octubre registraba nuevo mínimo de temporada, habiendo cosechado un 10,2% de cuota de pantalla que suponía uno de los peores resultados históricos de El Programa de Ana Rosa. 

Por el otro lado, Espejo Público también cae a mínimos históricos de audiencia. En los primeros meses de la temporada se ha percibido un notable desgaste, con cifras entre el 10% y el 11% de share, alejándose del 13,3% que promedió la pasada temporada 2024/2025. El pasado 19 de noviembre, el espacio caía por primera vez al unidígito, con casi 6 puntos menos que Ana Rosa Quintana y duplicado por Televisión Española. 

Mientras, en TVE, sus matinales dominan la parrilla. En primer lugar, Silvia Intxaurrondo sigue su trayectoria ascendente con La Hora de La 1. El programa registraba un nuevo récord histórico el pasado mes de octubre, tanto en La 1, donde lideró con un 19,6% de share y 363.000 espectadores, como en simultáneo con el Canal 24 Horas, donde lograba un 21,4% y 398.000 espectadores. Así, mejoraba su cuota en el principal canal de la Corporación en +2,1 puntos (+1,7 puntos en simultáneo) con respecto a septiembre y en +5,8 enteros (+5,2 en simultáneo) respecto a la temporada anterior.

Su sucesor en parrilla, Mañaneros 360, con Adela González revalidaba su récord histórico en octubre, liderando con un 16,6% de cuota de pantalla y 490.000 televidentes, dando una alegría a La 1, que no lograba una cuota tan alta en esta banda desde febrero de 2007. El programa mejoraba +2,1 puntos con respecto al mes anterior y +4,7 enteros respecto a la temporada 2025-2026. Además, su segundo bloque también continúa in crescendo, firmando las mejores cifras desde su estreno: 11,7% de audiencia y 901.000 espectadores.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio