Gran Hermano abre una nueva etapa en Telecinco tras cumplirse 25 años de su llegada a la televisión de nuestro país. El reality de convivencia regresa esta noche a la cadena principal de Mediaset después de marcharse de Guadalix de la Sierra después de más de 24 años. La magia de uno de los grandes formatos de la pequeña pantalla se ha trasladado a una nueva ubicación en un polígono de Tres Cantos (Madrid) en la que, hasta el día de hoy, se sigue dándole los últimos remates al lugar en el que tendrá lugar la vida en directo en los próximos meses: su nueva casa. 

Después de unas obras que comenzaron en mayo, la productora Zeppelin ha convertido la sede de una antigua empresa de importación de coches de lujo en las nuevas instalaciones del reality, que tendrán un total que ronda los 1700 metros cuadrado, un 40% más que las de Guadalix de la Sierra, que se dividen en 1150 m2 de espacio para la convivencia, 250 m2 para la zona de pruebas y 300 m2 en un innovador control de realización. 

Además, con esta nueva ubicación, también se facilita la comunicación de los trabajadores con Madrid y de los concursantes con el plató de Mediaset. La mudanza de la casa de Gran Hermano a Tres Cantos permitirá que el trayecto hasta Telecinco dure alrededor de 15 minutos en coche, casi 30 minutos menos respecto al de Guadalix de la Sierra (40-45 minutos)

La televisión se debe reivindicar con el mayor espectáculo posible”, aseguró Miguel Martín, director general de Zeppelin y productor ejecutivo de Zeppelin, a los medios que visitaron las instalaciones entre los que se encontraba ElPlural.com, desvelando que llegaron a ver hasta tres localizaciones más antes de decidirse por esta. De hecho, este nuevo complejo tiene hasta una segunda nave que podría adaptarse en otro estudio de grabación para otros formatos de la compañía audiovisual, convirtiéndose, además, en su nuevo centro de producción. 

 

Más alturas, más luz natural y cámaras a la altura de los ojos

Hasta el útlimo momento, la nueva casa de Gran Hermano vive un continuo trasiego de personas que trabajan para pulir hasta el último detalles. Esta semana, un equipo de 80 personas conformados por operarios, técnicos de sonido y realización, departamente de atrezzo y personal de limpieza se ha mezclado con un importante grupo de figurantes que hacen pruebas de luces y de cámaras en las diversas estancias de esta casa, que tiene un estilo muy The White Lotus y que está elevada respecto al nivel de la calle, gracias también a un gran forjado construido en estos últimos meses. 

Zeppelin ha construido una casa más espaciosa y diáfana gracias a una considerable redución de la cruz de cámaras, que, en anteriores ediciones en Guadalix de la Sierra, ocupaba muchos metros cuadrados. La luz natural gana protagonismo gracias a un enorme ventanal de más de 100 m2 que preside un gran hibernadero cuyo objetivo era "meter el exterior dentro de la casa". Tiene vegetación, un jacuzzi, un salón en doble altura para las galas y el confesionario, también en altura, que tendrá un cristal inteligente que se vuelve opaco si alguien entra a él.

 

Por otro lado, en varias de las instancias de la casa, que están conectadas visualmente entre sí, se han creado diferentes patios de luces que simulan luz natural para hacerla más confortable y menos claustrofóbica. La madera también tiene una gran presencia, creando un espacio más agradable y otorgando más posibilidad de que dichos materiales y construcciones sean reutilizable en un claro guiño al cuidado del medio ambiente

Un gran vestidor, un baño en tonos azules, dos dormitarios separados y diferenciados, una cocina sin una gran mesa como en otras ediciones, una lavandería, un almacén y un jardín exterior completan las estancias de esta nueva casa. Este último espacio estará conectado por unas escaleras con el pabellón de pruebas, que, por el momento, sigue en construcción. 

 

Más de 85 cámaras y un control de realización táctil y con IA

La mayor amplitud de las estancias y la desaparición de gran parte de la cruz de cámara también afectará a la manera en la que la audiencia vivirá la experiencia desde sus diferentes dispositivos. Esta nueva edición de Gran Hermano tendrá un total de 85 cámaras, la mayoría de ellas robotizadas, para captar el día a día de los habitantes de la ahora casa de Tres Cantos

La mayor altura de los techos de las estancias hace que haya cámaras que estén más a la altura de los ojos de los habitantes de la nueva casa. Además, también como novedad de esta edición, algunas cámaras del hibernadero (principal estancia de la casa en la que se encuentra el salón) son slider, pudiendo hacer planos en desplazamiento tipo travelling. 

Las señales de estas 85 cámaras llegan a un innovador control de realización que contará con la ayuda de IA gracias al trabajo 10 ingenieros de distintos países como Polonia o Países Bajos. Con más de 300 m2 y construida en lo que anteriormente era un parking, esta nueva sala está llena de pantallas táctiles, haciendo desaparecer las clásicas botoneras presentes en casi todos los estudios de televisión del mundo. Además, también tiene una segunda sala del 'Súper' por si es necesario que se intervenga en otra acción cuando el 'Súper' principal está atendiendo a alguien en el confesionario. 

La construcción de esta nueva casa desde cero también ha conllevado la implementación de nuevas y revolucionarias técnicas a la hora de realizar, editar y seleccionar los distintos contenidos que se pueden ver en la tira diario o en las galas. El sistema del nuevo control de Gran Hermano permitirá preparar las cámara y el sonido de una habitación concreta en la que esté sucediendo una trama con concursante con tan solo pulsar la zona en una de las pantallas táctiles, algo que se realizaba con cierto retardo dado que había hacerlo de manera manual. 

Por otro lado, con la introducción de una serie de metádatos, este nuevo sistema de realización puede preeditar cortes de algunas tramas que ocurran en la casa. Cada dos horas, la persona encargada de contenidos que esté en su respectivo turno podrá visualizar precorte de este vídeo, sin tener que esperar a que sea editado en una sala de edición como ocurría anteriormente. 

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover