Gonzalo Pinillos ya tiene la canción con la que representará a España en la próxima edición de Eurovisión Junior. RTVE ha presentado este lunes Érase una vez (Once upon a time), el tema con el que el joven artistica se subirá al escenario del fesitval en Tiflis (Georgia) el próximo 13 de diciembre. 

En la rueda de prensa celebrada este lunes, Gonzalo ha compartido su entusiasmo: “Estoy preparadísimo para representar a España en Eurovisión Junior. Mi canción es una pasada y tiene un mensaje muy bonito, de fomentar la cultura y la lectura. Es un mensaje para todas las edades e idiomas”. 

Apasionado de la lectura y la música desde pequeño, Gonzalo Pinillos representa a una generación de jóvenes que encuentran en los libros un espacio de libertad y de creatividad con una canción que invita a soñar, a imaginar y a dejarse llevar por la fuerza de la música y de la literatura.

‘Érase una vez (Once upon a time)’ refleja el universo personal de Gonzalo: un lugar donde cantar y leer son las dos llaves que abren la puerta a su imaginación. A través de una letra y una melodía vibrantes, el artista transmite un mensaje universal: “Everything is possible”, todo es posible. Una frase que, a veces cantada y otras veces recitada, se repite a lo largo de la canción como un mantra que pretende conectar con el público infantil y juvenil en toda Europa.

La canción de España es un viaje musical y literario, como un puente hacia mundos extraordinarios. Gonzalo evoca personajes icónicos como Peter Pan, Alicia, Naruto, Astérix y Obélix o Isadora Moon, y universos mágicos como Oz, Liliput y Narnia, que forman parte de sus lecturas favoritas y de la memoria colectiva de varias generaciones.

El tema combina el castellano con frases en inglés y francés, idiomas que habla Gonzalo. Una muestra de la vocación internacional e inclusiva de la propuesta española y del propio festival de Eurovisión Junior: los sueños no conocen fronteras. Con líneas como “Puedo ver los colores de mis sueños, puedo sentir un millón de luces sobre mí”, la canción construye una atmósfera luminosa, optimista y llena de esperanza, ideal para el espíritu del festival.

Promoción de la cultura

El director de TVE, Sergio Calderón, ha hecho referencia el mensaje de la canción y la importancia de que sea RTVE quien lo difunda: “Son valores propios de una radiotelevisión pública, el fomento de la lectura nos hace más libres y más fuertes”. Ha añadido que RTVE hará “una gran campaña de autopromoción, propia del interés de la Corporación por Eurovisión Junior y por continuar siendo la Casa de la música”.

Calderón ha alabado lo novedoso de la candidatura: “Vamos a llevar el teatro musical a Tiflis, algo que no hemos hecho hasta ahora. Es enorme la capacidad de emocionar de Gonzalo con tan solo 14 años. Nos vamos a sumergir en una película sobre el escenario”. 

Para María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación, “el que tiene un libro no está nunca solo porque le permite viajar a muchos lugares. De momento, a Georgia. Érase una vez (Once upon a time) abre una puerta a un mundo lleno de fantasía donde nos reencontramos con nuestro niño interior”. 

Es importante que mantengamos Eurovisión Junior en un nivel de niños para niños”, ha asegurado César Vallejo, director de la Delegación española en Eurovisión. Ha explicado que “son ellos los he tienen que ensañarnos su propio universo. No hay que convertirlos en adultos sino que lo disfruten con la edad que tienen. Esta canción lo refleja muy bien”.

La delegación española ya trabaja en los ensayos y preparativos de la actuación. Según Vallejo, Gonzalo está trabajando muy bien: “Ya tenemos programados muchos ensayos, hay mucha comunicación… Estoy muy contento de este proceso nuevo que estamos iniciando”. Ha añadido que es “una canción muy exigente, capaz de ilustrar muy bien las capacidades de Gonzalo. Está hecha para que se luzca”. 

Una canción con sello Eurovisión

El tema ha sido compuesto por Luis Ramiro, Alejandro Martínez, David Parejo y el propio Gonzalo Pinillos, cuatro nombres ligados ya a Eurovisión Junior tras firmar las exitosas candidaturas españolas de Sandra Valero con Loviu y Chloe DelaRosa con Como la Lola. La producción musical vuelve a correr a cargo de David Parejo.

La canción es chulísima”, ha dicho Gonzalo: “No hay palabras para describir lo que es ver todo el trabajo que se ha puesto y que salga un resultado así de bonito. Me hace mucha ilusión”. 

El propio artista ha participado en la composición: “Propuse la idea de meter una frase en francés y la incorporamos, esa parte ha quedado super bonita. También he dado mi opinión en detalles técnicos”. Además, ha confesado que esa es precisamente su parte favorita: “Lo que te diferencia es lo que te hace especial”.  

César Vallejo ha puesto en valor el interés creciente en la industria musical española por Eurovisión Junior: “Hemos recibido muchas canciones, algunas de gente importante del mundo de la música que quiere componer y hacer canciones para el festival. El Junior está en un magnífico momento”. 

Para David Parejo, compositor y productor del tema, “este momento del año es muy emocionante, se siente muy bonito poder crear una canción desde un mundo nuevo para nosotros, desde la infancia”. 

Según Luis Ramiro le deben a Gonzalo la idea de la canción: “Cuando le elegisteis, al trabajar en musicales pensamos que podíamos hacer un musical para él. Después lo unimos a la idea de los libros. No se si haremos las mejores canciones pero el amor con el que lo hacemos es muy grande”. 

Alejandro Martínez ha definido el tema como “musical-pop”: “Empezamos a hacer una balada pero nos encantan los musicales porque te llevan a mil lugares, y Gonzalo es capaz de hacer tantas cosas que quisimos demostrarlo con una sola canción. El imaginario al que nos lleva Gonzalo durante la canción nos emociona mucho”. 

Equipo artístico para Tiflis

La propuesta escénica de España en Tiflis contará con la dirección de Juan Sebastián, quien ha trabajado el proyecto de Nebulossa para Eurovisión 2024. La coreografía será de Mónica Peña, detrás de la propuesta de RTVE con Melody para Eurovisión 2025. En el apartado vocal, al igual que con Sandra Valero, Verónica Ferreiro repetirá como coach vocal del artista español. Raúl Amor, estilista y figurinista de RTVE, será de nuevo el encargado del vestuario. 

En el escenario, el artista estará acompañado por dos bailarines, Daniela Valladolid, de 12 años, y Alex Garrido, de 13, que aportarán dinamismo y energía a la coreografía. Gonzalo ya ha adelantado que en la puesta en escena “vais a ver cosas que están en el videoclip”.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover