Javier Ruiz, presentador de Mañaneros 360 en TVE, ha expuesto en su programa la problemática que existe entre algunos nostálgicos del franquismo que consideran que con Francisco Franco se vivía mejor que ahora.
Ante estas afirmaciones que retroceden a la nostalgia de una época más oscura de lo que recuerdan algunos en España, Ruiz ha mostrado que el 19% de los jóvenes de ahora proyectan el periodo del franquismo como una etapa “buena” mientras que el 21,3% de la población total la renombra como una época "buena" o "muy buena", según informan datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
El presentador, mientras confesaba que la transición española fue "imperfecta", ha aportado dos datos que defendía y justificaba la posición de que la España actual está por encima de lo que se encontraba en una dictadura.
Para que a los jóvenes —quienes son los que más nostálgicos se muestran ante el franquismo sin haberlo vivido— entiendan que actualmente el país no se encuentra peor que cuando estaba bajo el régimen de Franco, Ruiz ha querido lanzar una comparativa económica que le hicieran entender cómo era la situación en aquella época que tanto enaltecen.
"Ante los nostálgicos, me gustaría recordar sólo dos números. 1974, cuando muere Franco, en España había 50 televisiones por cada 1.000 habitantes. Este era el nivel de riqueza de este país. Había 70 teléfonos por cada 1.000 habitantes. Vean y comparen”, ha explicado.
El presentador ha puesto en un lado la nostalgia y en el otro la economía para compararlas. "Economía contra la nostalgia. Aquella era la España que teníamos y esta es la que tenemos. ¿Hay cosas imperfectas? Seguro. Y hay que felicitarnos por lo que hemos hecho, también", ha destacado.
Ruiz, con esta explicación, ha buscado concienciar a aquellas personas que visualizan la dictadura franquista, invitándoles así a reflexionar sobre el tema.
Otras advertencias
Sin embargo, Javier Ruiz no ha sido el único en alertar de la errónea romantización de la dictadura española. Por su parte, el actor Carlos Iglesias, realizó una entrevista para El Confidencial en la que confesó que 50 años después de la muerte del dictador tiene miedo "de lo que puede pensar la juventud" y "de esta extrema derecha que tenemos".
"También es cierto que tenemos una derecha civilizada que debería dar un poco la cara y decir, vamos a ver, vamos a dejarnos de gilipolleces. Pero están ahí con un miedo ancestral. Y en esas estamos. No estoy muy feliz realmente. Estoy feliz porque hayan pasado 50 años, pero me hubiera gustado que estuvieran superadas muchas cosas que no están superadas", explicó Iglesias.