Carles Tamayo nació en Masnou en 1995, y desde muy joven se interesó en contar historias. Se graduó en Dirección Cinematográfica en la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña en 2018 y comenzó a trabajar en medios como Catalunya Ràdio, el Teatre Lliure, el Gran Teatro del Liceo o la BBC World News. Sin embargo, en 2019 decidió dar un giro a su carrera y centrarse en su proyecto personal, que consistía en hacer reportajes de investigación que mezclan documental y videoblog en Youtube.

Desde ese momento, Tamayo ha llevado su cámara a lugares tan distintos como el Sahara Occidental, Nepal, o el interior de grupos sectarios y estafas organizadas, enseñando a su público como actúan y manipulan a las personas. Sus distintas investigaciones le han servido para ganar reconocimiento, y enemigos, ya que tras infiltrarse en la Iglesia Palmariana en Sevilla o destapar la estafa de IM Mastery Academy se convirtió en el foco de ataques en redes sociales. Uno de sus trabajos más comentados fue su infiltración en la secta sevillana ‘El Palmar de Troya’, una agrupación a la que pertenecen decenas de personas y de la que resulta muy difícil escapar. A través de una cámara oculta, Tamayo demostró cómo se iniciaba la inmersión en la misma y las situaciones de aislamiento a la que los miembros se veían sometidos.

Su trabajo en Youtube le abrió puertas a proyectos más grandes, entre ellos el documental Cómo cazar a un monstruo, un documental sobre el pederastra convicto Lluís Gros Martín. La miniserie, que creo de la mano del productor Ramón Campos, se estrenó en Prime Video y recibió el Premio Ondas al Mejor Documental.

Además de periodista, Tamayo es empresario, ya que dirige su propia productora, Grábalo todo cuyo nombre refleja su filosofía de trabajo: “Tú grábalo todo, pase lo que pase. Mi único mantra”. Gracias a esto, puede seguir produciendo investigaciones arriesgadas con su propio equipo. Entre sus trabajos recientes se incluyen infiltraciones en grupos New Age, clínicas clandestinas y experimentos sobre la difusión de desinformación en redes sociales.

Ahora, Tamayo da un paso más en televisión al fichar por RTVE como presentador de Adolescentes. El programa, que se emitirá en La 2 y estará disponible en RTVE Play, contará con la participación de figuras conocidas como El Cromas, Pablo Carbonell, Pilar Castro, Cristóbal Suárez, Martín Barreiro, Detective Murciano, Daniela García, María José Imbernón (Imber Beauty) y Ana Rodríguez (Anitarqp), junto a expertos en diversas materias.

Dentro de la sección El consultorio, jóvenes como Eme Hache, Magdalenita, Junior Healy, Lu Antimorbo y María Barrier plantearán distintas cuestiones que se debatirán junto a personalidades destacadas de internet. RTVE concibe el programa como una herramienta para que padres e hijos puedan hablar de lo que suele ser difícil de abordar y, al mismo tiempo, para crear un puente de entendimiento entre generaciones, consolidando a Tamayo no solo como investigador, sino también como un mediador de conversaciones relevantes para la juventud y la familia.

A pesar de la intensidad de su vida profesional, Tamayo prefiere mantener su vida privada fuera de las cámaras. Es un joven muy familiar, que disfruta de los momentos con sus seres queridos y de la adrenalina: vuelos en avioneta, saltos en paracaídas o vivir varios meses en un barco de vela forman parte de su manera de vivir la vida.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover