La visita de Can Yaman a La Revuelta no solo ha dejado titulares por su desparpajo o por su sorprendente dominio del español, sino también por el sutil -pero evidente- dardo que el programa de David Broncano lanzó hacia Juan del Val y, de paso, al mismísimo Premio Planeta.
El actor turco, conocido por su participación en telenovelas como Dolunay o Erkenci Kus, acudió al espacio de TVE con una meta clara: hacer toda la entrevista en español. Y lo logró con una soltura que sorprendió a Broncano y al público presente. Según explicó, lleva solo un año estudiando el idioma, aunque con una intensidad poco habitual: seis meses de clases y el resto viendo series españolas y tomando notas de expresiones coloquiales. “He aprendido con La que se avecina, Entrevías, Machos Alfa y La Revuelta”, comentó entre risas, mientras mostraba orgulloso una libreta repleta de apuntes, su propio “libro de palabrotas”.
El presentador, fiel a su estilo, quiso ponerlo a prueba y le propuso repetir algunas expresiones típicamente españolas, lo que dio lugar a un momento de gran complicidad. “¿Se puede decir en España? En Turquía te meten en la cárcel por esto”, advirtió el actor antes de soltar una frase a medio camino entre la censura y la carcajada. En pocos minutos, las redes se llenaron de comentarios alabando su naturalidad, su acento y su dominio del lenguaje coloquial. Muchos usuarios coincidían: “Habla mejor español que algunos nativos”.
Fue justo en ese contexto cuando apareció en pantalla el rótulo que ha generado debate: “Creo que con menos dominio del castellano te dan el Premio Planeta.” Una frase breve, irónica y cargada de intención. En apariencia, se trataba de uno de los habituales rótulos con los que La Revuelta adereza las entrevistas, pero el momento y la referencia no pasaron desapercibidos. El mensaje se interpretó como una pulla directa a Juan del Val, reciente ganador del Premio Planeta 2025, y a la propia dinámica del galardón literario más mediático de España.
El dardo llegaba apenas una semana después de que el escritor y tertuliano televisivo recibiera el premio dotado con un millón de euros, y tras unas declaraciones en las que el propio Del Val defendía el valor popular de sus novelas frente a quienes lo acusan de escribir “literatura ligera”. “Es muy de España que una supuesta élite intelectual descalifique las novelas que se venden”, dijo en su rueda de prensa posterior al galardón. El contraste entre aquel discurso y el rótulo proyectado por el programa de Broncano amplificó la sensación de crítica hacia un modelo cultural en el que el éxito comercial parece pesar más que el mérito literario.
Que un late night de humor se permita bromear sobre el máximo galardón de las letras españolas demuestra que los códigos han cambiado y que la televisión también puede ser un espacio para la crítica -aunque disfrazada de broma- al establishment cultural.
La entrevista, además, tuvo otro momento destacado cuando Yaman se enfrentó a las clásicas preguntas sobre su vida sexual, habituales en el formato de La Revuelta. “Una vez vino Bad Gyal y dijo 35 o 40 en un mes”, le advirtió Broncano. El actor no se quedó corto y, con su característico desparpajo, contestó: “Es poco para ser récord. En el último mes, más de 15, pero solo polvos, nada de los otros puntos.” El público estalló en risas y aplausos, mientras Broncano, divertido, reconocía: “Bastante buen dato.”
Entre bromas, confidencias y un dominio del idioma digno de admiración, Can Yaman consiguió algo que pocos invitados logran: apropiarse del tono del programa y ganarse tanto al presentador como al público.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover