El escritor y poeta Benjamín Prado ha vuelto a situarse en el centro del debate político y cultural tras publicar un tuit viral en la red social X (antes Twitter) donde el corrige al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, por un error lingüístico cometido durante una intervención pública. El dirigente gallego, al referirse al llamado “caso Ábalos”, ha afirmado compartir el “estupor” de la mayoría de los españoles por la situación judicial de varios exdirigentes socialistas, y ha añadido: “un adjetivo que creo que es muy correcto”.
Prado, conocido por su compromiso político y su presencia habitual en redes, ha respondido con ironía: “Feijóo, que dijo que Badajoz está en Andalucía y Huelva en el Mediterráneo y que el malagueño Picasso era catalán, ahora comparte su ‘estupor, un adjetivo que creo que es muy correcto’ por Ábalos. Ánimo, Alberto, pero ‘estupor’ es un sustantivo”.
El mensaje, cargado de humor y crítica, se ha difundido rápidamente, generando miles de interacciones y reacciones entre los usuraios. La respuesta de Benjamín Prado ha introducido un elemento inesperado en el debate: el lenguaje. En su tuit no solo ha ironizado sobre la confusión gramatical de Feijóo —al calificar “estupor” como adjetivo cuando es un sustantivo—, sino que también ha recordado otros lapsus geográficos y culturales del líder del PP, como cuando afirmó que “Badajoz está en Andalucía” o que “Picasso era catalán”.
“Vivimos con un presidente rodeado de corrupción”
El comentario de Prado hace referencia a las palabras pronunciadas por el líder del PP durante una intervención en la que expresó su “estupor” por la situación de José Luis Ábalos, exministro socialista implicado en el conocido “caso Koldo”, que investiga presuntas irregularidades en contratos públicos durante la pandemia.
Feijóo ha afirmado que “la inmensa mayoría de los españoles comparte el estupor por ver cómo las tres personas que encumbraron al señor Sánchez están ante los tribunales o en prisión”, y ha añadido que “contrastarlo con lo que dijo el presidente, que tiene uno de los gobiernos más decentes de Europa, causa un absoluto estupor”.
El líder popular ha asegurado que “vivimos con un presidente rodeado absolutamente de corrupción”, denunciando que “no haya nadie en el Congreso de los Diputados que retire la confianza al Gobierno”. En su opinión, el Ejecutivo de Pedro Sánchez “ha sido el más corrupto de los últimos cincuenta años de democracia”.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover