Las palabras que defendió la pasada semana el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, después de aprobar una proposición con el respaldo de Vox para obligar a las mujeres que van a abortar a recibir información sobre el ‘síndrome post-aborto’ -acuñado por ellos mismos-, no dejan de resonar en la actualidad social y política. La propuesta de los populares en Madrid generó la condena de la oposición y de colectivos de científicos que han rechazado que este síndrome tenga alguna base científica.
Con este telón de fondo, los espacios televisivos también han hecho un hueco en el debate para analizar este tema. Así, en el programa de La Sexta ‘La Roca’ presentado por Nuria Roca y emitido este pasado sábado el colaborador y escritor Benjamín Prado quiso postularse al respecto lanzando un duro argumentario contra el regidor de la capital. "Hay gente que sigue en el nacionalcatolicismo, que sigue pensando que abortar es un pecado o un vicio que cometen las mujeres porque han cometido actos impuros", comenzaba.
Tras ello, pasaba a cargar duramente contra Almeida por el discurso que sostuvo. “Esto sale de un alcalde del PP, el señor Almeida, que tiene mayoría absoluta en el Ayuntamiento, no le debe nada a Vox, es una iniciativa propia, es el mismo alcalde que quitó de un mural unos versos de Miguel Hernández, siempre se equivoca en la misma dirección, es el mismo alcalde que le quitó el nombre al crucero Sinaia que sacaba republicanos españoles para salvarles la vida, es el mismo que cuando murió Almudena Grandes dijo que no merecía en absoluto según su criterio ser hija predilecta de la ciudad de Madrid, es el mismo que siempre se equivoca en la misma dirección”, espetó. Unos reproches que hizo también extensibles a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. “Ayuso y Almeida están siempre todo el dia de la ETA a la fruta y de la fruta a la ETA y se pierde por el camino con cosas de otro siglo porque realmente el debate sobre el aborto no existe en la sociedad española”, terminó zanjando.
Almeida reconoce la ausencia de criterio científico
El alcalde de Madrid se retrataba el pasado jueves después de haber comprado el marco de Vox sobre el aborto amparando para ello un supuesto síndrome que carece de base científica.
En concreto, el Ayuntamiento de la ciudad aprobaba a instancias de la ultraderecha una proposición para establecer como obligatorio informar “de manera verbal y escrita, permanente y visible” a las mujeres que quisieran interrumpir su embarazo sobre el ‘síndrome post-aborto’ -un síndrome que no está reconocido por la ciencia- en los centros de carácter público. Además, obligaba a que esta información quedara incluida en los portales oficiales de los distintos organismos, en cartelería y en folletería de los ámbitos mencionados.
Para Vox, se trata de un asunto “conscientemente ocultado, especialmente en España”, pero lo cierto es que no se habla de ello porque no está demostrado y carece de base justificable. Este jueves, el propio edil lo ha reconocido. “No es una categoría científica reconocida”, ha indicado. En la nueva versión del máximo responsable del equipo municipal tampoco existe ya la obligación de informar a las mujeres. Por el contrario, expuso que a partir de ahora “se va a poner a disposición de una mujer que se va a someter a una intervención quirúrgica, en este caso un aborto, si quiere disponer de esa información”. Sin embargo, seguía sin reconocer la información a la que apunta, porque si reconoce que el síndrome no existe, tampoco debería existir información sobre él.
El dirigente ‘popular’ estimó que “nadie duda de que las mujeres tienen la madurez para recibir aquella información que ellas estimen adecuada”: “No se va a obligar a ninguna mujer a recibir información por parte del Ayuntamiento de Madrid”.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover