Con motivo de las adjudicaciones de contratos durante la pandemia por material sanitario en la sanidad pública andaluza, una cuestión bajo investigación judicial, este martes, agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil detuvieron al presidente y vicepresidente de la Diputación de Almería, ambos cargos del Partido Popular de Juan Manuel Moreno Bonilla. Un hecho que no estado exento de reacciones en el plano mediático.
Una cuestión que fue este martes, y sigue siéndolo este miércoles, motivo de discusión en los platós de televisión, situándose así el foco en lo recogido en el último programa de ‘Más Vale Tarde’, donde Benjamín Prado deslizó las consecuencias que esto podrá tener en el mandato del presidente de la Junta de Andalucía.
“Almería es un bastión muy importante para el PP”, comenzó señalando en el programa de laSexta, por lo que añadió que, en clave política, la consecuencia es clara: "Los golpes que va recibiendo Juanma Moreno van siendo cada vez más fuertes".
Iñaki López, por su parte, apuntó que, los implicados, se habrían quedado con un 50% de los dos millones de euros: "Tenemos récord de comisión", añadió.
Detenciones en el PP de Almería
Fue este martes cuando trascendió que la Guardia Civil detuvo al presidente de la Diputación Provincial de Almería, Javier Aureliano García, así como al vicepresidente de la institución, Fernando Giménez, y al alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez (PP), por sus presuntas contrataciones irregulares en el marco de la compra de material durante la pandemia de coronavirus para el Sistema Andaluz de Salud (SAS).
Cabe remarcar que Sánchez y Giménez ya estaban siendo investigados bajo la misma causa sobre la que se trata de deducir si se produjeron ‘mordidas’ en la contratación de suministro de material sanitario en los peores momentos de la pandemia.
De la misma manera, ambos cargos del PP almeriense están imputados en una pieza por un presunto cobro de comisiones ilegales entre 200.000 y 400.000 euros por la adjudicación de un contrato de dos millones de euros a este suministro sanitario.
La causa en sí se retrotrae a junio de 2021, que suma 17 investigados, todos ellos ya declarantes ante el Juzgado de Instrucción número 1 de Almería tras casi cuatro años de indagaciones continuadas. Durante el registro de los agentes, se hizo entrega del expediente de contratación del material sanitario con Azor Corporate Ibérica, así como de otros 16 expedientes de obras adjudicados a la empresa Pulconar, cuyo administrador es Kilian L.S, también investigado por su relación con Liria así como su papel al actuar como nexo entre la Diputación y la empresa suministradora.
El contrato investigado originalmente preveía la adquisición de 500.000 mascarillas, así como monos de protección y guantes de nitrilo mediante el decreto firmado en abril de 2020 por un importe superior a los dos millones de euros a través de un expediente que se instruyó a través de Presidencia de la Junta de Moreno Bonilla.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover