En este arranque de temporada televisiva, Antena 3 acaba de cerrar el mes de septiembre como líder indiscutible por 14ª vez consecutiva. Los de San Sebastián se convirtieron este lunes, 6 de octubre, un día más en el canal más visto de la jornada con un 13,7% de cuota de pantalla. Además, el principal canal de Atresmedia copó las emisiones más vistas de la televisión gracias a la información y el entretenimiento.
Tal y como reflejan los datos aportados por la consultora Dos30, Antena 3 aportó cuatro de las cinco emisiones más vistas de este lunes. En primer lugar se sitúa Antena 3 Noticias 2, con un 20% de cuota de pantalla, además de 2.246.000 telespectadores de media y una suma de 3.396.000 usuarios únicos en algún momento de la emisión. Una vez cerrado el ejercicio de septiembre, acumuló 62 meses de liderazgo en el prime time en el mes de septiembre gracias a un 18,9% de cuota.
En segundo lugar, el informativo de las 15:00 horas, capitaneado por Sandra Golpe, que anotaba un 23,4% de cuota de pantalla, con 2.144.000 televidentes de media y 3.145.000 contactos únicos, que sintonizaron el telediario en algún punto de su emisión. En su caso, Antena 3 Noticias 1 se convirtió en el telediario más visto y con mayor cuota de la televisión con un 22,9% de share.
La tercera emisión más seguida de este lunes es uno de los buques insignia del entretenimiento de Atresmedia: Pasapalabra. El concurso conquistó a un 20,8% de la audiencia, o lo que es lo mismo, 1.908.000 telespectadores ante el televisor y una suma de 3.540.000 usuarios únicos. Además, fue el segundo programa más visto del mes de septiembre en la pequeña pantalla con un 20,7% de share, logrando su mejor septiembre de los últimos tres años.
En cuarto lugar, El Hormiguero, con un 14% de audiencia, una media de 1.656.000 televidentes de media frente a la televisión y una suma de 4.059.000 espectadores únicos, que conectaban con el talk show en algún momento de la emisión. En este inicio de curso, el formato de Pablo Motos se coronó como el programa líder y más visto de la pequeña pantalla con un 15,7% de cuota de pantalla.
Por último, cerrando el Top 5, La Revuelta de David Broncano, que se convirtió en el espacio más visto de La 1 con un 13,8% de audiencia, 1.631.000 espectadores de media ante la pequeña pantalla y una suma 4.059.000 contactos únicos.
Además, en el terreno de la ficción, Sueños de Libertad se erigió como la serie más vista del lunes a través de un 12,6% de share y 1.032.000 espectadores.
Antena 3, a la cabeza en el mes de septiembre
Antena 3 ha arrancado la temporada con un 13% de cuota de pantalla, que lo convierte en su mejor septiembre en 3 años. En concreto, con respecto al mes de agosto, ha crecido +0,8 puntos. El canal se lleva la palma por franjas al convertirse en líder de Sobremesa, Tarde y Prime Time, franja en la que logra su mayor distancia sobre Telecinco (+5 puntos). A ello han contribuido tres de sus buques insignias, que son, a su vez, los tres formatos de entretenimiento más seguidos de la televisión: El Hormiguero, consolidado como el formato más visto; Pasapalabra, con el mejor arranque de temporada en tres años, y La Ruleta de la Suerte, firmando el mejor septiembre desde 2009.
Sus servicios informativos, Antena 3 Noticias, vuelven a liderar por 69ª vez consecutiva, y son los informativos que más crecen con respecto hace un año. En el terreno de la ficción, Sueños de libertad es la serie más vista, además de líder indiscutible de sus franja.
En la batalla de la segunda generación, el segundo canal de Atresmedia, laSexta, se mantiene como la tercera cadena privada más vista del país con un 5,9% de audiencia, seguida de Cuatro.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discove