El verano ha traído consigo el debut de Sergio Ramos como cantante. El futbolista lanzaba su primera canción en solitario, Cibeles, como toda una carta abierta plagada nostalgia y reproches hacia el Real Madrid. Este jueves, el Futuro Imperfecto de Andreu Buenafuente hacía su propia versión del videoclip, convirtiendo a Juan Carlos I en el protagonista.
El programa de TVE convertía al rey emérito en el protagonista de Zarzuela. Con los brazos tatuados y en camiseta blanca de tirantes, el monarca entona algunas de las frases de la canción que bien podrían hablar de su historia: "Hay cosas que no te dije. Que todavía me duelen. Yo nunca quise irme. Tú me pediste que vuele".
El clip muestra algunas fotos de archivo del monarca junto a la reina Sofía o sus hijas, pero también de sus momentos más polémicos, como la caza de elefantes en Botsuana o el enfrentamiento con Hugo Chávez. "Yo mataba por ti. Te amé y te defendí. Pero no estaba en mí. Tú me pediste que vuele", 'cantaba'.
"Te puse corona, me pusiste alas. No sabía que era solo para que me alejara. Y te miro ahora, sigues igual de bella. Que nadie es imprescindible, la vida te enseña", reproducen también. "Espero que te vaya bien. Aunque, sin ti, me siento mal. Menos mal que yo me marché. Porque no me trataste igual", continúa la canción.
El regreso de Buenafuente
Andreu Buenafuente regresó este jueves a TVE con la segunda temporada de Futuro Imperfecto. El presentador entonó un incontestable monólogo con el que analizó la deriva política del país: "Antes de empezar el programa y desplegar toda la comedia, que podamos o sepamos hacer, quería compartir con ustedes una reflexión", decía, en primer lugar, el presentador. Buenafuente confesaba que "no hay nada peor que un cómico parado" ya que, durante las semanas de vacaciones, sus opiniones se iban "quedando dentro" hasta el punto de pensar que iba a "petar": "Porque yo también estoy en el mundo y veo las cosas. Entonces te da tiempo a observar sin hacer ningún chiste y eso es una dejación de funciones como cómico, pero te reconcilia como ciudadano".
Buenafuente compartía entonces todas las opiniones acumuladas: "Yo lo que veo no me gusta nada. No solo no me gusta, sino que me ofende como ciudadano y, por consiguiente, me ha dado por pensar qué papel jugamos nosotros, que comentamos cada semana lo que pasa, en este berenjenal".
"Visto lo visto, escuchado, sentido y sufrido, ¿debemos alimentar el mal gusto, la insensatez y el odio por el odio? Pues yo digo que no, no me da la gana", sentenciaba. El presentador lanzaba entonces sus primeros hachazos: "Pero hay cosas que no. Cuando un responsable político de primer nivel compara las protestas de Madrid en la Vuelta a España con el cerco de Sarajevo, donde murieron miles de personas, se convierte automáticamente en un irresponsable político. Y no veo humor ahí", decía, respondiendo a las palabras de Ayuso tras la irrupción de las manifestaciones propalestinas en las calles de Madrid.
Llegaba el reproche también para uno de sus compañeros, Miguel Tellado: "Cuando otro habla de enterrar un partido en una fosa, a mí me agrede personalmente. Tampoco hay humor ahí. No hay humor". Buenafuente compartió recordó junto a los espectadores a su abuelo Mariano, que "sigue sin poder ser identificado en algún campo del Maestrazgo, como miles y miles de soldados republicanos que cayeron en combate": "Así que por favor, no hablen así de las fosas".
El catalán criticó duramente el ecosistema político español: "La banalización de la ignorancia nos hace peores. No tenemos valores, no tenemos pasado y, por lo tanto, no tenemos presente. O el presente que tenemos es una mierda”. Entonces pidió la mejora de la ley de Memoria Histórica, "que está politizada, pero mal": "Hacer política no está mal, se ha concebido el 'estar politizado' como algo chungo. No, hacer política no está mal, lo malo es hacer mala política. Entonces, hagan su trabajo. Yo haré el mío, pero ustedes háganse responsables de sus actos y sus gestiones".
Así, Buenafuente introducía otra de sus críticas: "Los peores incendios de nuestra historia han dejado un reguero de escaqueos. Aquí siempre la culpa es del otro, como la DANA. Esto es una doctrina trumpista: no admitas un error, no debatas, simplemente ataca, ataca, ataca, muerde y destroza", continuaba, añadiendo que la política ha "conseguido que no haya rivales, solo enemigos".
Por otro lado, en este primer monólogo de la temporada, tampoco obvió un tema sobre el que ya se ha pronunciado en más de una ocasión, el genocidio israelí en Gaza: "Por no hablar del funambulismo de muchos por no admitir el genocidio, que hasta la propia ONU ya lo acaba de cualificar hace pocas horas. ¿Quién es la ONU para decirlo? ¡Coño, la ONU! Yo veo las imágenes de Gaza y, como decimos en Cataluña, em cau un colló per cada camal. Que, traducido, es se me cae un huevo por cada pernera".
Antes de poner el punto y final, Buenafuente se refería a la televisión: "Lo que sí hemos dicho este año es no dejemos entrar a todo lo que atente contra los mínimos valores de humanidad y de civismo. El exabrupto, la declaración para llenar telediarios. Con tu pan, te la comas. "Esto no va de partidos, va de no sentir vergüenza ajena”, sentenciaba, poniendo el broche final.