Legends of Runeterra, uno de los juegos más populares de Riot Games no deja de abrirse paso en los esports y su última parada es llegar a través de una liga pública y para todo aquel que se vea con ganas.

GGTech, su principal valedor, ha apostado por este formato dando voz y voto a los miles de fans que siguen a los creadores de contenido que suben esta modalidad. Con el objetivo de seguir ofreciendo a los gamer nuevas emociones y la posibilidad de participar en diferentes competiciones online, en un momento en el que es imposible realizarlas de forma presencial, GGTech ha puesto en marcha la Liga Rúnica, la competición online de Legends of Runeterra.

Sin embargo, la buena noticia es que al haber nacido ahora los participantes también son una incógnita y cualquiera puede serlo. El 17 de junio empezarán los clasificatorios donde 8 contendientes podrán vérselas y poder optar a entrar en la liga. Cuatro de ellos serán invitados mientras que los otros se decidirá, su futura participación, en dos clasificatorios:

  • Clasificatorio #1: 9 y 10 de junio
  • Clasificatorio #2: 11 y 12 de junio

Las partidas que se jueguen durante ambas fechas serán al mejor de tres, con tres selecciones de mazos y un ban; esto supone que al ganar o perder un partido no podrás volver a jugar el mismo mazo sin ningún tipo de posibilidad. Respecto a los horarios de juego durante el previo y fase final irán desde el comienzo de la tarde hasta acércanos a la media noche ya que se espera que el número de participantes sea elevado:

DÍA 1:

Check In: 16:30-17:00

R1 - 17:00-18:00

R2 - 18:00-19:00

R3 - 19:00-20:00

R4 - 20:00-21:00

R5 - 21:00-22:00

R6 - 22:00-23:00

 

 DÍA 2:

Check In: 16:00-16:30 (Si hay más de 128 participantes --> 15:00-15:30)

R7 - 16:30-17:30 (Si hay más de 128 participantes --> 15:30-16:30)

(Si hay más de 128 participantes --> R8 - 16:30-17:30

FASE FINAL (TOP8)

R1W - 18:00-19:00

R2W/R1L - 19:00-20:00

R3W/R2L - 20:00-21:00

R3L - 21:00-22:00

R4L - 22:00-23:00

En la Liga Rúnica, que contará con la colaboración de Omen e Intel, como partners tecnológicos que aportan la última tecnología en equipos gaming y el apoyo de Riot Games, participarán cuatro conocidos jugadores profesionales, y creadores de contenidos, entre ellos, S4mule, jugador de Vodafone Giants y creador de contenido y Plauto, creador de contenido de Legends of Runeterra,. Estos jugadores, verdaderos expertos en Legends of Runeterra, competirán cada semana contra otros cuatro jugadores amateur que saldrán de los torneos clasificatorios que tendrán lugar los próximos 9, 10, 11 y 12 de junio. Los participantes competirán por el prizepool de 1.000 euros que hay en juego.

Además, a lo largo de las próximas semanas, se irán dando a conocer nuevos nombres de invitados que aportarán su experiencia para darle aún mayor emoción al torneo cada semana.

Los gamer que participen en esta competición se enfrentarán en un combate lleno de oportunidades para adaptarse y superarse, creando sus jugadas para vencer a sus oponentes.

La llegada de esta nueva liga aumenta el hype para sus fans. Quién sabe dónde está el límite de Riot Games dentro de los deportes electrónicos. Lo que se sabe seguro es que con la llegada de Valorant, con las nuevas incorporaciones y la creación de nuevos torneos, el techo es inalcanzable por ahora para cualquiera que se vea con las mismas miras.

Los resultados que han ido obteniendo a nivel de plataformas audiovisuales así como con los eventos presenciales siguen colocando a la compañía norteamericana como una, sino la más, potencial de los esports. Cualquier entendido de la materia puede corroborar que los mejores eventos del mundo lo acaba protagonizando en alguno de sus actos Riot. La aparición de la Liga Rúnica, por lo tanto, no es mera coincidencia y clubes como Giants e incluso los propios streamers de Twitch saben lo que se puede venir con ello.

Es cierto que quizás Legends of Runeterra no sea uno de los juegos que más puedan destacar en su conjunto, pero dentro de su sector es un competidor directo contra Hearthstone: Heroes of Warcraft. Puede que no comparta en su totalidad el mismo formato pero las comparaciones son odiosas y muchos de los jugadores de uno u otro han acabado probando ambos juegos. A lo que quiero llegar con esto es que dentro de los esports es que quizás no sea el juego más relevante de la compañía. No obstante, tiene su público y hace mucho ruido. Esta liga ha tenido una gran repercusión en redes sociales y precisamente ese público es el que más ha generado comentarios en el timeline. Veremos cómo y cuánto cae en gracia la Liga pero lo seguro es que GGTech no juega a medias tintas y apuesta a lo seguro.