La seguridad en los teléfonos móviles es un tema crucial. Con la creciente dependencia de estos dispositivos para actividades diarias, desde la banca hasta la comunicación personal, proteger la información personal y mantener la privacidad se ha convertido en una prioridad.
Hemos analizado las medidas de seguridad en los sistemas operativos móviles más populare, Android e iOS, y te las traemos para que entiendas bien cómo se protegen los nuevos teléfonos móviles.
Aunque te roben el iPhone, tus datos siguen siendo inaccesibles sin clave
Encriptación y protección de datos en los teléfonos móviles
Apple implementa en sus dispositivos una encriptación de extremo a extremo para proteger la información de los usuarios. Según la compañía, todos los datos almacenados en un iPhone están encriptados con el cifrado AES-256. Esto significa que, incluso si un dispositivo es robado, los datos permanecerán inaccesibles sin la clave de cifrado correspondiente.
Google, por su parte, cuenta con Play Protect, el sistema de seguridad integrado en Android que escanea todas las aplicaciones instaladas en el dispositivo y en Google Play Store. Este servicio analiza miles de millones de aplicaciones diariamente para identificar y eliminar aquellas que puedan ser dañinas.
La biometría añade una capa adicional de seguridad
Biometría
Los sistemas de reconocimiento facial (Face ID) y de huella dactilar (Touch ID) de Apple proporcionan una capa adicional de seguridad. Estos métodos biométricos aseguran que solo el propietario del dispositivo pueda desbloquearlo.
Además, la información biométrica se almacena en el Secure Enclave del dispositivo y nunca se transfiere ni almacena en sus servidores.
Por su parte, Android ofrece múltiples métodos de autenticación biométrica, incluidos el reconocimiento facial y de huella dactilar.
Y también los datos biométricos se almacenan de forma segura en un hardware dedicado conocido como Trusted Execution Environment (TEE).
Las actualizaciones de seguridad garantizan la protección contra amenazas
Actualizaciones
Google ha trabajado para mejorar la distribución de nuevas funcionalidades de seguridad a través del Proyecto Treble y las actualizaciones del sistema Google Play.
Esto permite a los fabricantes y a la propia compañía enviar actualizaciones de seguridad directamente a los dispositivos, sin necesidad de una actualización completa del sistema operativo.
Apple es conocida por su control estricto sobre las actualizaciones de software. Todos los dispositivos compatibles las reciben con regularidad.
Estas actualizaciones abordan vulnerabilidades y mejoran la seguridad del sistema. Según los de la manzana, la adopción rápida de estas versiones garantiza que la mayoría de los dispositivos estén protegidos contra las amenazas más recientes .
Aplicaciones seguras en los móviles
Las aplicaciones disponibles en la App Store deben pasar por un riguroso proceso de revisión antes de ser aprobadas. Se verifica que las aplicaciones cumplan con los estándares de seguridad y privacidad. Esto reduce significativamente el riesgo de malware y otras amenazas asociadas con aplicaciones maliciosas.
Android utiliza un enfoque de "sandboxing" para aislar las aplicaciones, lo que impide que una de ellas acceda a los datos de otra sin permiso explícito.
Además, el sistema de permisos del sistema operativo permite a los usuarios controlar qué datos y funcionalidades pueden acceder las aplicaciones. Las versiones más recientes han mejorado este sistema y ofrecen permisos de una sola vez, además de incorporar controles más granulares sobre la ubicación y otros datos sensibles .
Fabricantes más seguros
Samsung, uno de los principales fabricantes de dispositivos Android, ofrece Samsung Knox, una plataforma de seguridad integrada que proporciona múltiples capas de protección, incluida la encriptación de datos, arranque seguro y aislamiento de aplicaciones.
La compañía asegura que Knox cumple con los estándares de seguridad más altos y es utilizado por gobiernos y organizaciones de todo el mundo .
Huawei ha desarrollado su propia suite de servicios móviles, que incluye medidas de seguridad avanzadas. HMS incluye un sistema de detección de amenazas y protección de la privacidad que analiza las aplicaciones y protege contra accesos no autorizados.
OnePlus, otro fabricante destacado, utiliza OxygenOS, una versión personalizada de Android que incluye características de seguridad adicionales. OnePlus ofrece actualizaciones frecuentes de seguridad y ha implementado sistemas de encriptación robustos para proteger los datos del usuario. La compañía también enfatiza la importancia de mantener las aplicaciones aisladas y bajo control estricto de permisos .