Si te gusta la NBA y la sigues un poco, sabrás quién es Steph Curry. No solo ha ganado 4 anillos de la mejor liga de baloncesto del mundo y 2 MVP [galardón al jugador más valioso de la competición], sino que su forma de jugar y, sobre todo, de tirar triples desde prácticamente cualquier punto de la cancha, han cambiado por completo la manera de defender y las estrategias de todos los equipos.

¿Puedes tirar como  Curry con la ayuda de la IA del móvil?

Curry no es el único, por supuesto. Pero es quizá el más mediático y sus vídeos de triples prácticamente imposibles en las redes sociales hacen que su ejemplo sea especialmente relevante para toda una generación de jóvenes.

Así que, Google se ha preguntado: ¿qué pasaría si cualquier persona pudiera tirar como Curry con solo una pelota, una canasta y un teléfono inteligente?

El entrenador híper-personalizado

El salto de un profesional en el baloncesto es tan distintivo como su firma: fácil de reconocer, pero increíblemente difícil de replicar. Para abordar este desafío, Google ha creado el AI Basketball Coach [entrenador de baloncesto con inteligencia artificial].

El experimento transforma a Gemini 2.5 Pro, la IA de Google, en un entrenador personal de tiro. Este sistema de entrenamiento no es el primer intento de la compañía por crear entrenadores deportivos con IA; ya habían trabajado en mejorar el fútbol y el golf. Sin embargo, el AI Basketball Coach eleva la personalización a un nuevo nivel, según afirma la compañía, porque ofrece información detallada que va desde el ángulo de flexión de la rodilla hasta la posición del codo al lanzar.

Tecnología para el tiro perfecto

Para superar el reto, Google ha combinado una serie de tecnologías de vanguardia. El sistema integra captura de movimiento con IA, análisis biomecánicos y un entrenador basado en Gemini que se comunica tanto por texto como por voz.

Una de las lecciones clave aprendidas en proyectos anteriores fue que Gemini es más preciso cuando combina vídeo en bruto con datos de movimiento extraídos por aprendizaje automático (machine learning), como puntos de referencia esqueléticos, la trayectoria del balón y el resultado del tiro.

Captura de movimiento

El sistema emplea un anillo de cámaras Pixel 9 Pro, que capturan video en 1080p y ofrecen vistas de 360 grados, que aseguran que la forma del jugador, el vuelo del balón y la posición en la cancha sean visibles simultáneamente.

Cada uno de estos teléfonos ejecuta MediaPipe localmente, una suite de bibliotecas de aprendizaje automático de código abierto de Google para visión por ordenador. MediaPipe permite la inferencia de video en tiempo real en el dispositivo y realiza detecciones clave como puntos de referencia esqueléticos, seguimiento de manos y detección de objetos, lo que garantiza una baja latencia y un rendimiento óptimo para la demostración.

Una vez que el jugador realiza su tiro, Gemini 2.5 Pro entra en acción, escanea el video y marca cuatro eventos críticos: posición, agacharse, soltar y aterrizar. Estos marcadores impulsan los cálculos biomecánicos —alineación del codo, altura de liberación y alineación rodilla-pie— y los resultados se muestran al usuario. Todo el análisis se ejecuta en Cloud Run, la plataforma de Google Cloud, y los datos se almacenan en Firestore, una base de datos NoSQL que alimenta la interfaz de usuario web con resultados instantáneos.

Tirar como un pro

Como reza el dicho: la IA es tan buena como la información que recibe. Para que el AI Basketball Coach fuera realmente preciso, Google sabía que necesitaba la sabiduría de profesionales del baloncesto. De ahí nace la asociación con los Golden State Warriors.

Con los datos de la forma del tiro y el resultado en mano, Gemini Pro consulta las pautas fundamentales de tiro y redacta consejos en lenguaje sencillo. El modelo ha sido instruido para mantener un tono constructivo y amable y para que parezca un verdadero entrenador.

Los comentarios se presentan tanto por voz como por texto en un panel de control de una aplicación web React, junto con vídeos de repetición con los datos biomecánicos generados por MediaPipe.

Para añadir un elemento competitivo, el sistema incluye una tabla de clasificación en vivo y compara el rendimiento del participante con datos de profesionales. Se ha construido un mapa de referencia a partir de más de 450.000 tiros de la NBA y la WNBA, importados a BigQuery y explorados en Colab Enterprise notebooks. Este mapa revela el porcentaje de acierto que los jugadores profesionales logran desde cada punto de la cancha. El sistema evalúa la dificultad del tiro basándose en este porcentaje: encestar un tiro que los profesionales convierten menos del 40% de las veces otorga crédito adicional, mientras que fallar una "bandeja fácil" reduce la puntuación.

Stephen Curry

El anuncio de que Stephen Curry se une a Google como Asesor de rendimiento marca un hito significativo en el desarrollo de estas tecnologías. Esta asociación a largo plazo abarca Google Health, Google Pixel y Google Cloud. Según la empresa, Curry es un atleta de élite que ya utiliza la tecnología para maximizar su propio rendimiento y salud, por lo que aporta su perspectiva única para afinar los productos de Google, entrenar sus algoritmos e incluso diseñar hardware y características futuras.

El trabajo de Curry y su equipo de expertos ya ha comenzado, en colaboración con los expertos en salud y los ingenieros de producto e IA de Google para probar nuevas experiencias y productos. Sus comentarios y sugerencias, que incluyen métodos y filosofías de entrenamiento, están ayudando a mejorar las características para que cualquier persona pueda rendir al máximo.