Cuando una plataforma o red social incorpora alguna novedad, el resto le sigue con mayor o menor rapidez y destreza. Desde un tiempo a esta parte, Facebook apuesta por el vídeo. Pero no lo hace como quien se juega una parte mínima de sus ganancias a que Gales va a ganar la Eurocopa, lo hace a lo grande. En el pasado Mobile World Congress de Barcelona, Mark Zuckerberg, en aquella conferencia en la que apareció en medio de una imagen futurista (todos los asistentes estaban ataviados con sus gafas de realidad virtual), habló de ésta -la RV- y resaltó la importancia de los vídeos para su plataforma.
Esto lo ratificó un par de meses después, a principios de abril, cuando levantó el telón en directo a Facebook Live -la emisión en directo de la compañía y competencia, entre otras, de Periscope de Twitter-. Ahora mismo, cualquiera que desee tener un posicionamiento adecuado o tira de ellos o se queda descolgado.
Lo último sobre vídeos tiene que ver con Twitter, que incorpora una novedad con respecto a este soporte. La red del pájaro azul, tal y como ha informado en las últimas horas a través de su blog oficial, ha anunciado que amplía la duración de los vídeos que se pueden publicar tanto en Twitter, como en Vine (aunque aquí, por ahora, sólo limitado a un grupo de creadores). El cambio es sustancial en lo que a extensión se refiere porque hasta ahora se limitaba a 30 segundos, pasando, como no, desde ya a 140 segundos.
Desde la plataforma explican que esto está operativo para dispositivos con sistema operativo iOS y Android, y aunque todavía no se puede disfrutar de la ampliación en Mac y Windows, aseguran que "estará pronto disponible".
Sin duda alguna, tal y como anunció en su momento el 'jefe' de la competencia y desde Twitter habían corroborado con anterioridad, el vídeo se ha convertido en uno de los soportes que genera más tráfico en las redes sociales.
En este sentido, la compañía de Larry asegura que "se está convirtiendo cada vez más en un elemento central de las conversaciones en tiempo real que ocurren en Twitter", hasta el punto de que corrobora un dato que viene a dar la razón en el cambio: el uso de tuits con vídeo "se ha incrementado más del 50% desde principios de 2016".
Si echas un vistazo al mensaje anterior de Twitter España descubrirás la segunda novedad que incorpora. En efecto, con un simple toque sobre él podrás ver los vídeos de Twitter y Vine a pantalla completa, además de sugerencias de otras grabaciones que marcan tendencia en ese momento.
Estos cambios significan que la multinacional prosigue con la búsqueda de romper su barrera de usuarios y empezar a monetizar su uso, asignatura todavía pendiente. De ahí que no se descarten más novedades a corto y medio plazo surgiendo una pregunta ¿Abandonará los 140 caracteres? Unos dicen que perdería su esencia, otros que por fin podría competir -salvando las distancias- con Facebook. Veremos.