“Hoy en día, todavía existen alrededor de 12.241 armas nucleares. Los países poseedores de armamento nuclear cuentan con programas de modernización de sus arsenales a largo plazo con una dotación de fondos”. Con esta advertencia, la ONU subraya la importancia de acabar con esta amenaza lo antes posible.
No se ha destruido físicamente ni una sola arma nuclear en virtud de un tratado
“Más de la mitad de la población mundial aún vive en países que o bien tienen este tipo de armas o son miembros de alianzas nucleares. Aunque el número de armas nucleares desplegadas ha disminuido sensiblemente desde el apogeo de la Guerra Fría, no se ha destruido físicamente ni una sola arma nuclear en virtud de un tratado. Además, no hay negociaciones de desarme nuclear en curso”, advierte la institución.
Aquí va nuestro cuestionario de hoy. A ver si eres capaz de responder bien a todas las preguntas.
¿Qué país es el único que ha utilizado armas nucleares en un conflicto bélico?
Respuesta correcta: Estados Unidos es el único país que ha empleado armas nucleares en combate, al lanzar dos bombas atómicas sobre las ciudades japonesas de Hiroshima (6 de agosto de 1945) y Nagasaki (9 de agosto de 1945), lo que aceleró el final de la Segunda Guerra Mundial.
El concepto de "Disuasión nuclear" se basa principalmente en:
Respuesta correcta: la amenaza creíble de un contraataque inaceptable para disuadir un ataque inicial. La teoría de disuasión nuclear, especialmente durante la Guerra Fría con la doctrina de "Destrucción Mutua Asegurada" (MAD), no busca ganar una guerra nuclear, sino evitarla. La idea es que ningún país atacará primero si sabe que el adversario conserva la capacidad de responder con un contraataque devastador, con lo que se garantizaría la aniquilación mutua.
¿Qué potencia nuclear NO está reconocida como "Estado con armas nucleares" por el Tratado de no proliferación (TNP)?
Respuesta correcta: India. El TNP solo reconoce como "Estados con armas nucleares" a los cinco que habían probado un artefacto nuclear antes del 1 de enero de 1967: Estados Unidos, la Unión Soviética (ahora Rusia), Reino Unido, Francia y China. India, que realizó su primera prueba en 1974, es, junto con Pakistán, Corea del Norte e Israel, un estado nuclear fuera del TNP.
¿Qué país posee el arsenal nuclear más numeroso del mundo?
Respuesta correcta: según la mayoría de las estimaciones de institutos como el SIPRI o la Federación de Científicos Americanos (FAS), Rusia posee el mayor arsenal nuclear del mundo, con alrededor de 5.500 cabezas nucleares. Estados Unidos le sigue muy de cerca. China, aunque está modernizando y expandiendo su arsenal, tiene un número significativamente menor (alrededor de 500).
El concepto de "Paraguas nuclear" se refiere a:
Respuesta correcta: la garantía de un estado con armas nucleares de defender a un aliado no nuclear con su propio arsenal. El paraguas nuclear es una garantía de seguridad extendida por una potencia nuclear (como Estados Unidos) a sus aliados que no poseen este tipo de armas. La idea es que cualquier ataque nuclear contra ese aliado sería respondido con el arsenal nuclear del estado protector. Esto es fundamental para la OTAN y para aliados de EE. UU. como Japón o Corea del Sur.
¿Qué país ha realizado ensayos nucleares más recientemente?
Respuesta correcta: Corea del Norte es el país que ha realizado ensayos nucleares en fechas más recientes. Su último y más potente test tuvo lugar en septiembre de 2017. Pakistán realizó sus últimas pruebas en 1998, como respuesta a las pruebas indias de ese mismo año.
La doctrina de "Primer uso" de armas nucleares significa que un país:
Respuesta correcta: se reserva el derecho de usar armas nucleares primero en un conflicto, incluso contra un ataque convencional. La política de "primer uso" permite a un país emplear armas nucleares como respuesta a una agresión grave que utilice armas convencionales, químicas o biológicas. La opuesta es la política de "no primer uso" (adoptada por China e India), en la que las armas nucleares solo se usarían como retaliación ante un ataque nuclear.
Israel es considerada una potencia nuclear, pero:
Respuesta correcta: mantiene una política de "ambigüedad deliberada" ni confirmando ni negando su posesión. Israel nunca ha realizado una prueba nuclear pública ni ha confirmado oficialmente poseer armas nucleares. Sigue una política de "ambigüedad estratégica" o "opacidad nuclear", con el objetivo de disuadir a sus adversarios sin provocar las sanciones internacionales y la presión política que supondría un reconocimiento oficial.
La energía liberada por una bomba nuclear se mide comúnmente en equivalente de:
Respuesta correcta: el poder explosivo de las armas nucleares se expresa en equivalentes de kilotones (mil toneladas de TNT) o megatones (un millón de toneladas de TNT). Esto permite una comparación intuitiva con explosivos convencionales. La bomba de Hiroshima era de unos 15 kilotones, mientras que las bombas más grandes de la historia (soviéticas) alcanzaron decenas de megatones.
¿Qué país africano renunció voluntariamente a su programa de armas nucleares y desmanteló su arsenal?
Respuesta correcta: Sudáfrica es el único país que ha desarrollado armas nucleares de forma autónoma y posteriormente las ha desmantelado voluntariamente antes de acabar con el régimen del Apartheid. Construyó 6 dispositivos nucleares en los años 80, pero los desmanteló entre 1989 y 1991 y se adhirió al TNP como estado no nuclear. Libia abandonó un programa incipiente en 2003, pero no llegó a poseer un arsenal.