El ex presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, presenta este jueves, 13 de noviembre, su nuevo libro, en el que, tal y como se ha podido conocer, aborda algunos de los capítulos más polémicos que se dieron en torno a su figura. Solo con el título planteado el de Motril ya despierta controversia y hace una declaración de intenciones, al reunir las páginas bajo la denominación de 'Matar a Rubiales'. Un libro en el que parece no se morderá la lengua y seguirá echando leña al fuego al dar su versión del 'caso Jenni Hermoso', en el que realiza una denuncia al hablar de una conspiración mediática y política que, según él, le apartó de su cargo.

Rubiales aborda en este libro tres fechas que definde como fundamentales. La primera, el 17 de mayo de 2018, día en el que ganó las elecciones a la presidencia de la Real Federación de Fútbol; la segunda fecha, el 20 de agosto de 2023, cuando España logra el Mundial femenino y Rubiales dio un beso no consentido a Jenni Hermoso, quedando reservada la tercera al 10 de septiembre de 2023, cuando el de Motril renunció a su cargo, no sin antes haber despertado numerosas polémicas por sus declaraciones y la manera en la que concebía los hechos.

Más de 500 páginas en las que Rubiales ofrece su relato de lo sucedido y la forma en la que él entiende que sucedieron estos hechos. Líneas en las que defiende que "con sus políticas de apoyo al fútbol femenino lo había llevado a la cima del deporte mundial", según destacó la nota de prensa de la editorial. Atisbando el ex presidente de la RFEF una posible conspiración, el andaluz desvelará "si tuvo algo" que ver  en el proceso el Gobierno, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, el presidente de LaLiga, Javier Tebas, o la influencia del mundo 'woke' en su dimisión.

En este libro, Rubiales denuncia la que tacha como "la mayor conspiración que haya conocido el fútbol español", según el comunicado de la editorial, señalará mentiras "fabricadas" con "el fin de catalogarle ante la sociedad como corrupto". La nota de prensa explica que el autor aporta pruebas documentales que demostrarían no sólo su inocencia sino "la más que presumible procedencia" de las acusaciones de las que ha sido objeto.

Documentos que, según han resaltado, incluyen fotografías y medio centenar de documentos. En el libro, el exfutbolista, inhabilitado por la FIFA hasta 2026 por el 'caso Jenni Hermoso', también saca pecho recordando cómo la RFEF pasó de ingresar 141 millones de euros cuando accedió al cargo a más de 400 millones gracias, entre otras cosas, a la Supercopa de España en Arabia.

Asimismo, reconoce que el "fugaz besito" que dio en los labios a Jenni Hermoso en la celebración del Mundial de 2023 en Australia y Nueva Zelanda fue un error, fruto de la lógica euforia del momento y de la tensión que había sufrido en los meses previos por la rebelión de 'Las 15' internacionales contra el ex seleccionador femenino Jorge Vilda.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover