El pasado 28 de agosto, el Benfica y el Fenerbahçe se midieron en el estadio da Luz para decidir cual de los dos equipos debía continuar su andadura en la UEFA Champions League. En el banquillo de los lusos estaba Bruno Lage, mientras que los turcos fueron dirigidos por José Mourinho, quien estaba obligado a ganar para continuar en su puesto. El caprichoso destino hizo que aquel partido lo ganara el Benfica con un solitario tanto de Kerem Aktürkoglu, jugador que, casualmente, puso rumbo al Fenerbahçe dos días después.
El no retorno a la máxima competición de los turcos (llevan 17 años sin jugar Champions), provocó el despido de Mourinho: "Hemos despedido a José Mourinho, quien ha sido el entrenador de nuestro Equipo Profesional de Fútbol desde la temporada 2024-2025. Le agradecemos su esfuerzo por nuestro equipo y le deseamos éxito en su carrera", explicó el comunicado publicado por el Fenerbahçe.
Sin embargo, ese mismo destino que le apeó de la Champions, que mandó a su verdugo a su propio equipo dos días después y que le dejó sin cargo, podría ubicarle en las próximas horas al frente del propio Benfica. El equipo portugués cesó a Bruno Lage tras una serie de malos resultados y una sorprendente derrota contra el Qarabag en casa en la primera jornada de la fase de grupos de la Copa de Europa. Con el banquillo luso vacante, según apunta el periodista Fabrizio Romano, “El Benfica está en conversaciones avanzadas con José Mourinho tras el despido de Bruno Lage. Mourinho le ha abierto las puertas al Benfica porque quiere volver a entrenar inmediatamente. El acuerdo podría sellarse pronto”.
No deja de ser un destino inesperado para un técnico que se hizo grande en los banquillos como entrenador del máximo rival, el Oporto, cuyos aficionados le dedicaron una sonada ovación el pasado domingo cuando ‘The Special One’ visitó O Dragao. Sin embargo, este movimiento también supondría el regreso de Mourinho al equipo con el que comenzó a entrenar en solitario. Fue en el año 2000, cuando sustituyó a Jupp Heynckes, en una aventura corta que tan solo duró 10 partidos. Por lo que, 25 años después y ya con 62 años, su regreso a ‘las águilas’ parece claro y será una nueva oportunidad para el de Setúbal de conquistar Europa otra vez, donde se reencontraría con el Real Madrid en la última jornada de la liguilla.
Una carrera de altibajos
La historia reciente de Mourinho en los banquillos no ha estado exenta de malos resultados que han terminado derivando en despidos. Estos han contado con jugosas indemnizaciones que, en total, superan los 100 millones de euros. De los clubes que ha dirigido, Chelsea (20.9M€ + 9.6M€), Real Madrid (19.7M€), Manchester United (22M€), Tottenham (17.4M€), Roma (3.5M€) y Fenerbahçe (15M€), han pasado por caja para que el portugués dejara de ser su entrenador.
A lo largo de su trayectoria, el portugués ha demostrado ser un técnico capaz de dejar huella en cada club que dirige. Su mayor explosión llegó en el Oporto, con el que conquistó la Champions League en 2004 tras eliminar al Manchester United y al Deportivo de La Coruña en su camino a la final, donde derrotó al Mónaco. Ese título lo catapultó al Chelsea, donde inició su primera etapa en Inglaterra y se ganó el apodo de 'The Special One'. Con los londinenses levantó dos Premier League consecutivas (2005 y 2006), además de varias copas nacionales, confirmando que no era un técnico pasajero sino un revolucionario en el fútbol europeo.
Más tarde, sus pasos lo llevaron al Inter de Milán, donde firmó una de sus gestas más recordadas: el triplete en 2010, ganando Serie A, Coppa Italia y Champions League, con una histórica semifinal ante el Barcelona de Guardiola. Esa hazaña le valió su fichaje por el Real Madrid, club con el que conquistó la Liga de los récords en 2012, además de una Copa del Rey y una Supercopa de España. En su segunda etapa en el Chelsea volvería a ganar la Premier en 2015, aunque sin la misma consistencia de su primera aventura.
Ya en los últimos años, Mourinho amplió su palmarés en Inglaterra con el Manchester United, donde logró la Europa League y la Copa de la Liga en 2017, y en Italia, con la Roma, equipo al que llevó a conquistar la Conference League en 2022, siendo el primer técnico en ganar las tres competiciones europeas de clubes vigentes. Pese a que sus etapas recientes han estado marcadas por altibajos, su currículum habla por sí mismo: más de 25 títulos a nivel nacional e internacional. Ahora, con el posible regreso al Benfica, Mourinho se enfrenta a un círculo que se cierra en su carrera, pero también a la oportunidad de demostrar que aún puede reinventarse y seguir ampliando su legado.