La tortilla de patata es uno de los estandartes de la cocina española, tanto por su inigualable sabor como por los pocos ingredientes necesarios para su realización. Antaño, su precio económico también era un gran incentivo para lanzarse a preparar un sabroso plato que alimentase a las hordas hambrientas; sin embargo, la crisis inflacionaria acabado con este estímulo económico. Todas las materias primas para su preparación se han encarecido, elevando el coste del producto final. La duda ahora es cuánto y para responderla vamos a retrotraernos hasta 2021.
Antes de comenzar a desgranar los ingredientes, es de recibo matizar que la tortilla cuyo precio se calculará aquí será realizada con cebolla. Para los reticentes a la cebolla o seguidores de Dabiz Muñoz lanzamos un mensaje de calma, dado que podrán ver el coste desgranado de cada producto y el coste comparativo final de la tortilla de (solo) patata. Sumando el aceite y los huevos necesarios a nuestra receta, pasamos a ver cómo ha evolucionado el coste con los datos de raisin, plataforma europea con más 1,5 millones de asociados y dedicada al ahorro.
¿Cuánto costaba hacer una tortilla hace varios años?
La tortilla que vamos a cocinar está pensada para cuatro personas y requiere los siguientes ingredientes seleccionados pro raisin: 6 huevos L frescos, 3-4 patatas lavadas (750 gramos), 2 vasos de aceite de oliva suave (500 ml) y 1 cebolla. Ahora bien, cuál era el precio de nuestra materia prima a finales de 2021 (octubre-diciembre). En aquellos momentos, cuando la guerra de Ucrania todavía no había estallado, la media docena de huevos nos costó 0,94 euros (1,88 euros la docena), un euro las patatas (3,99 kg), 1,60 el aceite (3,19 l) y 19 céntimos la cebolla (0,99 kg).
Dejando a un lado la lujosa patata elegida para la receta, lo cierto es que de aquella tortilla que nos costó hacer 3,73 euros (3,54 sin cebolla) ya no queda nada. No obstante, al año siguiente (octubre-diciembre 2022) el precio todavía siguió siendo asumible para nuestros bolsillos. La subida total en tan solo un año ya fue de dos euros, subiendo hasta los 5,85 euros (5,57 sin cebolla), pero todavía no había llegado la gran subida. En 2022, la media docena de huevos ya nos costó 1,32 euros (2,65 euros la docena), 1,75 euros las patatas (6,99 kg), 2,50 euros el aceite (4,99 l) y 28 céntimos la cebolla (1,39 kg).
¿Cuánto cuesta ahora?
La subida de finales de 2022 ya representó un avance notable, pero lo peor estaba por llegar. Los últimos datos de inflación permiten calcular cual es el precio actual (enero-junio 2024) y es lo que ha hecho raisin. La inflación de los alimentos todavía se situaba en el 7,5% a principios de año, dato mucho más bajo que los máximos de 2023 (16,6%), pero todavía muy elevado. Con fecha de junio, todavía no ha conseguido bajar del 4% y todo el acumulado desde 2023 ha convertido en estos momentos a la tortilla en un producto de lujo.
La media docena huevos nos cuesta ahora 1,60 euros (3,19 euros la docena), 3,22 euros las mismas patatas ‘premium’ (12,99 kg), 4,62 euros el aceite (9,25 l), principal culpable del encarecimiento con una subida de más de seis euros el litro con respecto a 2021, y 32 céntimos la cebolla (1,59 kg), la más estable al subir solo 60 céntimos el kg en los últimos tres años.
Con todo, preparar una tortilla de patata con estos ingredientes en nuestra casa nos cuesta ahora 9,76 euros (9,44 euros sin cebolla), lo que representa seis euros más y un encarecimiento del 162%. Los ingredientes pueden variarse, buscando los más económicos, pero estos también habrán subido en casi la misma relación y, como señala la responsable de Raisin España, Mónica Pina Alzugaray, el problema es que “los salarios siguen sin sincronizarse con las variaciones del IPC” y “si queremos seguir comprando los mismos productos, la capacidad de ahorro será mucho menor”.