La consolidación o reunificación de deudas es una operación que puede ayudar a personas con varios créditos pendientes a pagar menos cada mes, siempre que entre sus deudas se encuentre una hipoteca. En la reunificación, todas las deudas pendientes quedan reunidas en una, con una sola cuota muy inferior a la suma de las cuotas anteriores.
Imaginemos, por ejemplo, una familia con las siguientes deudas pendientes: una hipoteca de 95.000 euros a Euríbor + 1 % con una cuota mensual de 700 euros, un crédito coche de 9.000 euros al 8 % con una cuota de 120 euros, y una tarjeta de crédito al 24 % con deuda de 5.000 euros y cuota de 150 euros al mes.
Cada mes la familia desembolsa un total de 970 euros. Sin embargo, se podría conseguir una reunificación de los 3 préstamos (109.000 €) al 7 % a 25 años, lo que nos daría una cuota de 770 euros. Es decir, pagaríamos 200 euros menos al mes.
¿Qué empresas de capital privado ofrecen reunificación de deudas?
Existen varios prestamistas a los que podemos solicitar información, incluso si estamos en una lista de morosos como RAI o ASNEF:
- SF Gold. Desde el 3 %, a devolver hasta en 35 años
- El Prestador. Desde el 8 %, a devolver hasta en 15 años
- SUizaIVEST (solo en Barcelona). Desde el 10 %, a devolver hasta en 20 años
Algunas precauciones:
- Preguntar por las comisiones antes de firmar
- El interés anunciado suele ser orientativo; al final siempre se aplica un interés personalizado que dependerá de (1) el riesgo estimado por el prestamista y (2) la negociación
- Saber que, a pesar de que pagaremos menos cada mes, al final de la operación habremos pagado más intereses en total que sin la reunificación, a causa de alargar el plazo de los créditos que no son la hipoteca.
- Ser conscientes de que si no pagamos podemos perder la casa, puesto que al firmar la estamos poniendo como aval.
Imaginemos, por ejemplo, una familia con las siguientes deudas pendientes: una hipoteca de 95.000 euros a Euríbor + 1 % con una cuota mensual de 700 euros, un crédito coche de 9.000 euros al 8 % con una cuota de 120 euros, y una tarjeta de crédito al 24 % con deuda de 5.000 euros y cuota de 150 euros al mes.
Cada mes la familia desembolsa un total de 970 euros. Sin embargo, se podría conseguir una reunificación de los 3 préstamos (109.000 €) al 7 % a 25 años, lo que nos daría una cuota de 770 euros. Es decir, pagaríamos 200 euros menos al mes.
¿Qué empresas de capital privado ofrecen reunificación de deudas?
Existen varios prestamistas a los que podemos solicitar información, incluso si estamos en una lista de morosos como RAI o ASNEF:
- SF Gold. Desde el 3 %, a devolver hasta en 35 años
- El Prestador. Desde el 8 %, a devolver hasta en 15 años
- SUizaIVEST (solo en Barcelona). Desde el 10 %, a devolver hasta en 20 años
Algunas precauciones:
- Preguntar por las comisiones antes de firmar
- El interés anunciado suele ser orientativo; al final siempre se aplica un interés personalizado que dependerá de (1) el riesgo estimado por el prestamista y (2) la negociación
- Saber que, a pesar de que pagaremos menos cada mes, al final de la operación habremos pagado más intereses en total que sin la reunificación, a causa de alargar el plazo de los créditos que no son la hipoteca.
- Ser conscientes de que si no pagamos podemos perder la casa, puesto que al firmar la estamos poniendo como aval.