Tanto los trenes de Renfe como los autobuses interurbanos de línea pueden vender desde este lunes todas sus plazas disponibles, gracias al levantamiento de las restricciones anteriores de las autoridades sanitarias para paliar la crisis del coronavirus. Tras la publicación de la orden del Ministerio de Sanidad, la medida está en marcha a partir de este lunes.

Por un lado, Renfe no tendrá obligación de dejar asientos vacíos entre los viajeros del AVE y de los trenes de Larga y Media Distancia y tampoco tendrán que hacerlo los autobuses, después de mantener estas restricciones desde mediados de marzo.

De esta forma se igualan las restricciones para el transporte terrestre al del transporte aéreo, siguiendo las recomendaciones dictadas por la Unión Europea, que valora que no es necesario mantener ese espacio entre pasajeros.

En el caso de Renfe, la compañía solo podía vender un tercio de la oferta total al principio, un porcentaje que se aumentó después hasta el 50%. Ahora, la ferroviaria pública puede ocupar todas sus plazas, aunque la oferta habitual de trenes sigue limitada al 30% ya que aún no está permitida la movilidad entre provincias si no es por fuerza mayor o causa justificada.

Tanto en el caso de Renfe como de los autobuses, así como en los viajes de avión, la mascarilla es obligatoria durante todo el viaje y por el momento no se prestarán los servicios habituales como son el reparto de auriculares y de prensa o la venta de artículos y la restauración en el caso de contar con ellos.