Incumplimiento de acuerdos y salarios bajos de la mayoría de sus trabajadores. Estas son las malas prácticas que sindicatos como UGT, CSIF o CCOO han denunciado que comete la Agencia Tributaria (AEAT) y que reclaman a la Administración para buscar una solución para con los trabajadores. Lo han hecho en el contexto de protestas convocadas frente a las delegaciones de la agencia, que piden mejoras salariales y laborales.

La concentración se ha celebrado a las 11.00 horas de este miércoles 19 de junio. Esta forma parte de las movilizaciones que los sindicatos han emprendido para denunciar el deterioro de las condiciones laborales en este organismo. Esto les llevó, incluso, a llevar a cabo un encierro en la Dirección General de la Agencia Tributaria. Según han reclamado, las condiciones laborales de la plantilla hasta el punto de afectar a la prestación de su servicio público para la ciudadanía. 

Los sindicatos echan la culpa al equipo de gobierno de la Agencia Tributaria

Así, desde CCOO han apuntado contra los "graves incumplimientos del equipo de gobierno" que ha tomado cargo de la institución. Tal y como ha recalcado el sindicato: "Desde que ha entrado este grupo se han dedicado básicamente a incumplir todos los acuerdos firmados que nos había costado tanto tiempo conseguir". 

Desde el sindicato UGT también han querido señalar que la agencia se encuentra en "una situación límite". Así, han explicado que el incumplimiento de estos acuerdos lo "único" que pone de manifiesto es que la Administración ha decidido "cargarse el derecho de negociación colectiva de los trabajadores". Así, consideran que en el equipo de gobierno de la AEAT "no tienen dignidad ni ética de trabajo". 

Dadas las condiciones que está viviendo "la mayoría" del personal de la Agencia Tributaria, desde SIAT consideran que están sufriendo una pérdida de poder adquisitivo "impresionante". Así estos trabajadores llevan "un tiempo" con las retribuciones "congeladas". "La Agencia Tributaria no negocia", ha concluido la Secretaria Nacional de Organización de SIAT, Amparo Carrión. Desde el sindicato consideran que la falta de compromiso "público, formal y decidido", no habrá "forma de parar esto". 

No se descarta la convocatoria de huelga

El sindicato CSIF considera que el Gobierno ha "abandonado a una plantilla profesional y fundamental" en la lucha contra el fraude y la atención a la ciudadanía. Así, el presidente de este grupo sindical, Miguel Borra, ha detallado que no ha descartado que se convoque una huelga, en caso de que no prosperen las negociaciones. 

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes