La reina Letizia, Belén Esteban o Ana Patricia Botín. Estas son algunas de las asistentes al acto de clausura de la XIV Convocatoria de 'Euros para tu Nómina', que se ha celebrado este martes 11 de junio. La reina, de hecho, ha presidido la ceremonia en el Solaruco de la Ciudad Grupo Santander, que ha contabilizado con cerca de 500 asistentes. Allí ha expresado: "Gracias, gracias a todos los que pensáis en los demás, a los que os ponéis en marcha para que el cambio sea real". A su vez, el acto ha contado con una intervención de la presidenta del banco, Ana Patricia Botín.
Tal y como han señalado en un comunicado de prensa, la convocatoria premia proyectos "que mejoran la sociedad". Aquellos empleados del banco que participan en el proyecto son quienes presentan y seleccionan las iniciativas ganadoras. Los proyectos premiados de las convocatorias reciben un dinero que proviene del fondo 'Euros en tu nómina'. Este se forma con aportaciones donadas del sueldo de los empleados del propio banco que participan en el programa y la aportación de la entidad bancaria, "que iguala la cantidad" de los empleados. Para la convocatoria de este 2024, el fondo ha recaudado 695.788 euros gracias a las donaciones de 2.800 empleados.
La convocatoria que más dinero ha dado por premio, pero menos proyectos presentados
Tal y como aparece reflejado en los datos del Banco Santander, esta es la convocatoria en la cual se ha entregado más dinero a los proyectos ganadores. Le sigue la edición del año 2018, que entregó 47.293 euros a cada proyecto. En las de los años 2023 y 2022, se entregaron 46.118 y 44.759 euros, respectivamente.
Eso sí, no es el año con más proyectos que se han presentado. Esta edición ha contado con 246 iniciativas presentadas por los empleados. En cambio, los años que más proyectos se han presentado fueron las convocatorias de los años 2016 (con 499 proyectos), 2015 ( con 410) y 2014 (con 396 iniciativas).
Desde el Santander indican que se han repartido seis millones de euros entre los más de 100 proyectos ganadores de ONG en España desde que comenzó esta iniciativa, en el año 2006.
Quiénes son los ganadores de la XVI Convocatoria de 'Euros en tu Nómina'
La convocatoria de este año ha premiado cuatro proyectos encada una de las cuatro categorías. En concreto, estas abordan la discapacidad, la inclusión social, la salud y la cooperación internacional. En total, tres de los ganadores de cada categoría de esta convocatoria recibieron 48.487 euros y el restante, 28.487 euros. Según la nota de prensa a la que ha tenido acceso este medio, el Banco Santander pretendía así financiar "no solo a grandes proyectos, sino también a los medianos y pequeños".
En la categoría Discapacitados, han ganado el premio la asociación DalecandEla, la Fundación Querer, la Federación Down Galicia y Asociación de Esclerosis Múltiple de Toledo y otras enfermedades neurológicas (ADEMTO). Sus iniciativas iban desde investigar nuevos tratamientos para casos de ELA a promover la inclusión escolar de estudiantes con discapacidad intelectual.
En el caso de Inclusión Social, los ganadores son AsinDown, Obra Social San Juan de Cruz, Acción Familiar y Fundación Hay Salida. Sus proyectos han buscado tanto la independencia y autonomía de los jóvenes y tutelar a menores de edad en centros de protección infantil, como impulsar la autonomía de mujeres en situación de vulnerabilidad. También impulsar la formación en hostelería y turismo de personas con síndrome de Down.
La categoría de Salud también ha abrazado cuatro nuevos proyectos. En concreto los de las organizaciones Asociación de familiares de enfermos de Alzheimer de Ourense (AFAOR), Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ADELA), Médicos del Mundo y la Asociación de familias de niños con cáncer del Principado de Asturias.
Y, en el caso de la Cooperación Internacional, los vencedores son la asociación Harambee, Rafiki África, la Fundación África Directo y Fundación Dilaya. Los cuatro se han centrado en mejorar y desarrollar distintas áreas en países africanos, como Kenia, Uganda o la República Democrática del Congo.