El PSOE ha presentado una enmienda en el Congreso de los Diputados para rebajar de forma progresiva el Impuesto de Sociedades a las empresas cuyo importe neto de la cifra de negocios sea inferior a un millón de euros. La propuesta está firmada únicamente por el Grupo Parlamentario Socialista y viene motivada por las negociaciones mantenidas con Junts per Catalunya. De aprobarse, se reducirá el 23% que grava a estas empresas y establecer dos saltos, hasta los 50.000 y a partir de esta cantidad.
La enmienda contempla aminorar el impuesto al 17% para los 50.000 primeros euros y al 20% a partir de esta cantidad. La reforma se haría gradualmente, iniciándose en el 2025, cuando los primeros 50.000 euros se gravarían al 21% y el resto al 22%. En 2026, los tipos bajarían al 19% y al 21%, respectivamente; siendo ya el gravamen en 2027 del 17% para los primeros 50.000 euros, pero a partir de esa cifra se tributará al 22%. Posteriormente, el tributo a partir de esa cantidad se situaría en el 21% en 2028 para pasar al definitivo 20% un año más tarde.
"Esta medida tiene por objeto reducir la carga tributaria de las microempresas y entidades de reducida dimensión", justifican los socialistas en el texto que han registrado al proyecto de ley para establecer un nuevo impuesto mínimo global del 15% a empresas multinacionales. La enmienda lleva únicamente la firma del Grupo Socialista, pero desde Junts celebran que viene motivada por un pacto con su formación y avanzan su respaldo asegurando que es una de las medidas que han para la tramitación de la citada ley.
Excepcionalidad de las cooperativas
La reforma legal también establece que las sociedades cooperativas fiscalmente protegidas tributarán a los tipos de gravamen resultantes de reducir en tres puntos porcentuales los nuevos tipos, excepto por lo que se refiere a los resultados extracooperativos que tributarán a los tipos previstos en el apartado anterior. Asimismo, el Gobierno propone que las cooperativas de crédito y cajas rurales también tributen con los nuevos tipos, frente al 25% al que tributaban antes,
El objetivo de este punto es tomar en consideración el carácter social de las entidades cooperativas y "evitar que se vean perjudicadas". Además, el PSOE también propone en el ámbito legislativo otras dos enmiendas para reformar la Ley del Impuesto sobre Sociedades y adaptar la tributación mínima a los nuevos tipos del 17% y el 20%.