El Ministro de Transportes, Óscar Puente, ha anunciado este jueves la próxima entrada en vigor de un billete único de bus y tren para toda España que estará operativo a partir de 2026. La medida, correspondiente al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, tiene como objetivo simplificar y modernizar el sistema de movilidad del país.
Países como Alemania ya lo tienen implantado
El anuncio lo ha realizado el responsable del departamento durante unas jornadas del New Economy Forum en las que ha subrayado que “vivimos en una transición que nos tiene que conducir a implantar en 2026 un billete único en España” y ha puesto de manifiesto el ejemplo de territorios de nuestro entorno que ya lo tienen, como Alemania. “Tiene sus ventajas y desventajas, y fallos que nos permite aprender”, ha relatado Puente.
Colaboración entre Moncloa y las comunidades autónomas
Puente ha detallado que durante la primera mitad de 2025 se mantendrán con carácter parcial las bonificaciones al transporte que se implementaron entre 2022 y 2023 como respuesta a la inflación. Las ayudas se irán reduciendo progresivamente en la segunda mitad del año para preparar el terreno para el billete único. En sí mismo, el sistema promete ser una solución de integración para el transporte público y para lograrlo la idea es que combinen recursos el Gobierno Central y las comunidades autónomas.
Así funcionará la medida
El proyecto consistirá en una tarjeta única que abarque los buses y los trenes de todo el mapa de España que, según el ministro, no solamente facilitará la movilidad de los usuarios, sino que permitirá también una gestión más eficiente de los recursos, así como un enfoque renovado en pos de la calidad del transporte público.
El Corredor Mediterráneo de alta velocidad
No es el único anuncio que ha hecho el responsable de Transportes, y es que el exalcalde de Valladolid se ha referido también a los avances que han tenido lugar en el Corredor Mediterráneo de alta velocidad, un proyecto que augura clave para la conectividad de la región.
Puente ha augurado que en 2028 ya se podrá recorrer el trayecto entre Almería y la frontera con Francia empleando la alta velocidad. “Cuando llegamos al Gobierno en 2018, el 80% del trazado del Corredor Mediterráneo estaba din definir”, ha recordado. Por el contrario, “hoy, seis años después, todo está en ejecución o tiene los instrumentos técnicos para desarrollar la obra”.
Asimismo, el ministro ha incidido en la cantidad de inversiones ejecutadas por su ministerio en los últimos años. En concreto, ha apuntado que en 2023 se destinaron más de 10.000 millones de euros al transporte -esto es, la mayor cantidad desde 2011-, de los cuales más de la mitad se dedicaron al ferrocarril y la cifra restante a la conservación y el mantenimiento de las carreteras. Ya en 2024, se adjudicaron 9.344 millones de euros a esto último; es decir un 23% más que el año previo.