Los depósitos a plazo son uno de los productos financieros más seguros y solicitados a la hora de invertir. Actualmente, la rentabilidad máxima del mercado se sitúa en el 3% TAE y son cincos las ofertas que alcanzan esta remuneración. A continuación, los 5 mejores depósitos a plazo fijo de la última semana de octubre de 2013:
Últimos cambios del mercado de depósitos
Recientemente, Banco Espírito Santo aumentó la rentabilidad de su depósito a 12 meses pasando del 2,80% TAE al 3,00% TAE. El depósito, que actualmente lidera el ranking, ha vuelto a contar para su renovación con la figura de Cristiano Ronaldo. Por su parte, Banco Finantia Sofinloc ha visto rebajado en 0,10 puntos porcentuales el interés de todos sus depósitos a plazo fijo; ahora, el depósito a 13 meses, el de 18 meses y el de 25 meses alcanzan una rentabilidad del 2,80% TAE, del 2,90% TAE y del 3% TAE respectivamente. La reducción del interés del depósito a 25 meses de BFS, que lideraba el ranking con una remuneración del 3,10% TAE, ha vuelto a situar la rentabilidad máxima de los depósitos en el 3,00% TAE.
Otro cambio destacado viene de la mano de Banco Pichincha, que ha variado su oferta de depósitos y ofrece una remuneración máxima del 3% TAE a partir de 50.000 €. Activo Bank, la marca online de Banco Sabadell, también ha variado sus depósitos: el depósito a 2 años sube del 1,75% TAE al 2,00% TAE y el depósito a 3 años baja del 2,00% TAE al 1,90% TAE, para inversiones mínimas de 3.000 €.
También cabe destacar la renovación del Depósito En Forma de Caja Rural de Granada que ofrece dos modalidades: un depósito a plazo fijo con una duración de 6 meses al 2,62% TAE; y un depósito referenciado a 9 meses cuya rentabilidad dependerá de si el Granada CF consigue la permanencia en la 1ª división de fútbol. En el caso de que lo consiga, la TAE será del 3,12% y si no lo logra, bajará al 2,41% TAE.
Depósitos negociados
Los depósitos negociados no son ofertas generalizadas y por eso, aunque también pueden alcanzar e incluso sobrepasar el 3% TAE, no se incluyen en el ranking. Son depósitos que requieren de una negociación personal con el banco y su contratación estará sujeta a las condiciones que la entidad exija en cada caso: vinculaciones, inversión mínima, relación anterior con el banco, etc.
Podemos destacar el depósito negociado de Caja3, comercializado por Caja Inmaculada, Caja Badajoz y Caja Círculo, con una rentabilidad que puede ascender hasta el 3,25% TAE a 11 meses para una imposición mínima aproximada de 10.000 €. Otro depósito con las mismas características es el ofrecido por Liberbank, un depósito con una duración de 6 o 13 meses al 3% TAE con una inversión mínima en torno a los 30.000 €.
Depósito |
Plazo |
Rentabilidad |
Importe mínimo |
Liquidación |
Depósito BES 12 meses |
12 meses |
3,00% TAE |
50.000 € |
Al finalizar |
Depósito 12 o 18 meses |
12 o 18 meses |
3,00% TAE |
600 € |
Trimestral |
Depósito 13 meses |
13 meses |
3,00% TAE |
10.000 € |
Al finalizar |
Depósito 25 meses |
25 meses |
3,00% TAE |
50.000 € |
Al finalizar |
|
36 meses |
3,00% TAE |
500 € |
Al finalizar |
Últimos cambios del mercado de depósitos
Recientemente, Banco Espírito Santo aumentó la rentabilidad de su depósito a 12 meses pasando del 2,80% TAE al 3,00% TAE. El depósito, que actualmente lidera el ranking, ha vuelto a contar para su renovación con la figura de Cristiano Ronaldo. Por su parte, Banco Finantia Sofinloc ha visto rebajado en 0,10 puntos porcentuales el interés de todos sus depósitos a plazo fijo; ahora, el depósito a 13 meses, el de 18 meses y el de 25 meses alcanzan una rentabilidad del 2,80% TAE, del 2,90% TAE y del 3% TAE respectivamente. La reducción del interés del depósito a 25 meses de BFS, que lideraba el ranking con una remuneración del 3,10% TAE, ha vuelto a situar la rentabilidad máxima de los depósitos en el 3,00% TAE.
Otro cambio destacado viene de la mano de Banco Pichincha, que ha variado su oferta de depósitos y ofrece una remuneración máxima del 3% TAE a partir de 50.000 €. Activo Bank, la marca online de Banco Sabadell, también ha variado sus depósitos: el depósito a 2 años sube del 1,75% TAE al 2,00% TAE y el depósito a 3 años baja del 2,00% TAE al 1,90% TAE, para inversiones mínimas de 3.000 €.
También cabe destacar la renovación del Depósito En Forma de Caja Rural de Granada que ofrece dos modalidades: un depósito a plazo fijo con una duración de 6 meses al 2,62% TAE; y un depósito referenciado a 9 meses cuya rentabilidad dependerá de si el Granada CF consigue la permanencia en la 1ª división de fútbol. En el caso de que lo consiga, la TAE será del 3,12% y si no lo logra, bajará al 2,41% TAE.
Depósitos negociados
Los depósitos negociados no son ofertas generalizadas y por eso, aunque también pueden alcanzar e incluso sobrepasar el 3% TAE, no se incluyen en el ranking. Son depósitos que requieren de una negociación personal con el banco y su contratación estará sujeta a las condiciones que la entidad exija en cada caso: vinculaciones, inversión mínima, relación anterior con el banco, etc.
Podemos destacar el depósito negociado de Caja3, comercializado por Caja Inmaculada, Caja Badajoz y Caja Círculo, con una rentabilidad que puede ascender hasta el 3,25% TAE a 11 meses para una imposición mínima aproximada de 10.000 €. Otro depósito con las mismas características es el ofrecido por Liberbank, un depósito con una duración de 6 o 13 meses al 3% TAE con una inversión mínima en torno a los 30.000 €.