El Ministerio de Transformación Digital y Función Pública ha confirmado que la licitación de Muface se hará pública “de manera inminente”. La reunión del Consejo General de Muface con los sindicatos ha finalizado y UGT Servicios ha revelado que la letra pequeña se podría conocer “hoy mismo”, según ha trasladado la secretaria de Estado de Función Pública, Clara Mapelli, a las organizaciones sindicales. De ser así, se iniciará el plazo de 25 días que tendrán las aseguradoras para presentar ofertas, marcando el 15 de enero de 2025 a las 10:00 horas como tope para concurrir.

Apenas entrado el año se conocerá si alguna de las aseguradoras que actualmente se encuentran en el concurso (Asisa, Adeslas y DKV) vuelven a presentarse, si alguna nueva lo intenta o si vuelve a quedar desierto. El Gobierno ha duplicado su oferta inicial, pese a que la anterior ya era la más alta de la historia, llevándose el aumento de las primas del 17% inicial a un 33,5%. Si todo siguiese el camino deseado, las estimaciones apuntan a que el nuevo contrato podría formalizarse en la primera quincena de febrero y, hasta entonces, se prorrogará el actual.

"Cumplimos nuestro compromiso de autorizar una nueva licitación del concierto sanitario de Muface antes de fin de año, mejorando la oferta económica", trasladaba el ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López. "Garantizaremos la continuidad del servicio actual a los mutualistas hasta que se resuelva el nuevo contrato", añadía, buscando transmitir un "mensaje de tranqulidad" a todos los mutualistas. 

El encuentro que se ha producido este viernes los sindicatos han podido conocer más detalles del proceso y han vuelto a pedir aligerar trámites. “Pedimos al Ejecutivo celeridad en la resolución de este conflicto que ha llenado de gran preocupación a millón y medio de mutualistas”, trasladan desde UGT. No obstante, los focos apuntan ahora a las compañías, quienes tienen que dar (o no) el próximo paso. “Confiamos en que, tras esta considerable subida de la prima, cambien de postura, por lo que nuevamente apelamos a su responsabilidad social”, pide el sindicato.

Oferta del Gobierno

La nueva oferta del Ejecutivo para las aseguradoras, que busca retener a las aseguradoras con un aumento de las primas más jugoso y evitar un nuevo desierto, fue aprobada en el Consejo de Ministros de este pasado martes. El Ejecutivo plantea ahora la licitación para los años 2025, 2026 y 2027 con una autorización presupuestaria que permitirá ofrecer una subida de un 33,5% en una nueva licitación para los tres próximos años, dejando la decisión en manos de las aseguradoras, que aseguraban que la anterior subida (17%) era muy escasa.

La cuantía total de la nueva licitación asciende a 4.478 millones de euros, 957 millones de euros más que el concierto vigente. El coste por año será de 1.303 millones de euros en 2025, 1.490 millones euros en 2026, y 1.685 millones de euros en 2027. Con esta dotación, la prima subirá un 19,37% en 2025; un 7,25% en 2026 y un 4,32% en 2027, con un aumento acumulado en tres años del 33,5%. La prima media por mutualista al año pasará de 1.032,12 euros en la actualidad a 1.262,28 en 2027, un aumento sustancial si se traslada a las cerca de 1,5 millones de personas atendidas.