Las auditorías encargadas a Deloitte, Ernst & Young, KPMG y PwC finalizaron este martes y sus resultados no se conocerán antes de septiembre previa revisión de una evaluación de los trabajos por parte de la consultora Oliver Wyman, según ABC.
Hasta octubre
Solo a partir de ese momento es que se elaborarán informes individualizados de cada una de las entidades afectadas, que presentarán sus planes de recapitalización. El dinero se estaría inyectando a los bancos a partir de octubre. En el caso de Bankia se espera que sean unos 12.000 millones de euros.
Las auditorías contratadas por el Gobierno
El Gobierno dispuso dos fases de evaluación de las entidades con dificultades. En una primera etapa la valoración ha sido realizada por las consultoras Oliver Wyman y Roland Berger, cuyos resultados se conocieron en junio. En una segunda fase, cuatro firmas auditoras (Deloitte, Ernst & Young, KPMG y PwC) se han encargado de hacer una evaluación más exhaustiva, para contrastar las pérdidas esperadas por el deterioro de activos de cada banco, ya que las cuatro compañías han evaluado las carteras crediticias de las entidades al detalle.
El acuerdo del Eurogrupo
El 20 de julio los ministros de Economía de la eurozona lograron un acuerdo, tras nueve horas de negociaciones, sobre el memorándum con las condiciones para el rescate de hasta 100.000 millones de euros a la banca española. Los términos del acuerdo fueron anunciados por el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker.
Se estableció que el memorándum se firmaría durante la segunda mitad del mes y el primer tramo de ayuda por valor de 30.000 millones de euros estaría listo a finales de mes "en caso de necesidades urgentes en el sector bancario español", como es el caso de Bankia.
Hasta octubre
Solo a partir de ese momento es que se elaborarán informes individualizados de cada una de las entidades afectadas, que presentarán sus planes de recapitalización. El dinero se estaría inyectando a los bancos a partir de octubre. En el caso de Bankia se espera que sean unos 12.000 millones de euros.
Las auditorías contratadas por el Gobierno
El Gobierno dispuso dos fases de evaluación de las entidades con dificultades. En una primera etapa la valoración ha sido realizada por las consultoras Oliver Wyman y Roland Berger, cuyos resultados se conocieron en junio. En una segunda fase, cuatro firmas auditoras (Deloitte, Ernst & Young, KPMG y PwC) se han encargado de hacer una evaluación más exhaustiva, para contrastar las pérdidas esperadas por el deterioro de activos de cada banco, ya que las cuatro compañías han evaluado las carteras crediticias de las entidades al detalle.
El acuerdo del Eurogrupo
El 20 de julio los ministros de Economía de la eurozona lograron un acuerdo, tras nueve horas de negociaciones, sobre el memorándum con las condiciones para el rescate de hasta 100.000 millones de euros a la banca española. Los términos del acuerdo fueron anunciados por el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker.
Se estableció que el memorándum se firmaría durante la segunda mitad del mes y el primer tramo de ayuda por valor de 30.000 millones de euros estaría listo a finales de mes "en caso de necesidades urgentes en el sector bancario español", como es el caso de Bankia.