La Asamblea General de la Caixa d’Estalvis i Pensions de Barcelona, 'la Caixa', aprobó su transformación en Fundación Bancaria, la dotación de la fundación, los estatutos y la composición del Patronato, tal y como se establece en la Ley de Cajas de Ahorros y Fundaciones Bancarias del 27 de diciembre de 2013. En el marco de esta transformación la Asamblea por un lado que los activos y pasivos de la antigua caja se integren en la fundación bancaria y por otro que ésta última pase también a ostentar su participación en CaixaBank a través de Criteria.
"Nuestros valores no cambian"
A pesar de los cambios, el presidente del grupo, Isidro Fainé afirmó durante su intervención ante la Asamblea General que con esta transformación "volvemos a dar un paso adelante para que La Caixa siga haciendo camino con paso firme en este siglo XXI”, manteniéndose fiel a sus valores fundacionales. "Tenemos 110 años de historia y muchas cosas han cambiado a lo largo de estos años. Pero el modelo se ha adaptado a los cambios regulatorios y sigue siendo el mismo. Nuestros valores no cambian. Nuestro modelo, tampoco", explicó Fainé.
Tres vertientes: financiera, empresarial y social
Para Fainé, "la reorganización nos permite garantizar y reforzar nuestra actuación en todos los ámbitos: el financiero, el empresarial y el social; fortalecer
la unidad del Grupo y obtener una mayor especialización y eficiencia". Además, recordó que "la historia de esta institución es una historia de anticipación y de adaptación a cambios en el entorno regulatorio; a cambios económicos, sociales y tecnológicos y a cambios en las preferencias y, sobre todo, en las necesidades de nuestros clientes y del conjunto de la sociedad". Insistió en que mantendrán la vocación de servicio a la sociedad "en nuestras tres vertientes: la financiera, la empresarial y la social" e impulsando "aquello que nos identifica y nos hace diferentes: nuestro compromiso social".
La obra social se mantiene y refuerza
En ese sentido, Fainé quiso recalcar que "la obra social no cambiará" y seguirán trabajando "para mantenerla y reforzarla tal como hemos hecho hasta ahora". Así, la Fundación Bancaria La Caixa nace con una dotación fundacional de 5.868 millones de euros –equivalente al 0,6% del PIB español actual– y gestionará un presupuesto para la obra social de 500 millones de euros. La nueva Fundación Bancaria dispondrá de unos activos netos de 20.000 millones de euros, convirtiéndose en la primera Fundación de Europa continental y la tercera del mundo. "Con la transformación que proponemos, La Caixa cerrará con éxito un ciclo que inició en octubre de 2007. Han pasado 7 años, buena parte de ellos de crisis, en los cuales las adaptaciones han sido continuas", recordó Fainé, quien resaltó que "lo más satisfactorio para nosotros es que en este periodo hemos podido seguir sumando clientes, estando a su lado, seguir sumando accionistas, y seguir sumando obra social".
Nin celebra la rápida evolución ante nuevas exigencias regulatorias
Por su parte, el director general de la entidad financiera, Juan María Nin, señaló que, "en un entorno normativo exigente y cambiante, La Caixa ha evolucionado, adaptándose con flexibilidad y manteniendo sus prioridades estratégicas: crecer, estando muy cerca de los clientes y ofreciendo la máxima calidad de servicio; reforzar la fortaleza financiera y mantener el retorno a la sociedad con una obra social de gran impacto".
Aprobación de las cuentas
Durante la Asamblea General también se aprobaron las Cuentas Anuales y los Informes de Gestión del ejercicio 2013, tanto individuales como consolidados, así como la gestión del Consejo de Administración y la aplicación de resultados. Asimismo, la Asamblea aprobó la Memoria y los Estados Financieros de la obra social referidos a 2013, y el presupuesto de 2014, que asciende a 500 millones de euros por séptimo año consecutivo.
Economía
La Caixa culmina su transformación en fundación bancaria y Fainé insiste en que "el modelo no cambia"
El presidente del grupo financiero asegura que la obra social seguirá siendo el eje distintivo
[[{"type":"media","view_mode":"media_large","fid":"32596","attributes":{"alt":"El vicepresidente y consejero delegado de la Caixa, Juan María Nin, y el presidente el grupo, Isidro Fainé, al inicio de la Asamblea General celebrada este jueves en Barcelona / Foto la Caixa","height":"320","width":"640","class":"media-image size-full wp-image-253274 media-element file-media-large"}}]] El vicepresidente y consejero delegado de la Caixa, Juan María Nin, y el presidente el grupo, Isidro Fainé, al inicio de la Asamblea General celebrada este jueves en Barcelona / Foto la Caixa