El Gobierno de España está multiplicando sus rondas de contactos con todos los ámbitos de la sociedad y con los diferentes sectores empresariales de cara a la preparación del Plan de Contingencia. Además, en el seno del Ejecutivo se suceden y acumulan las reuniones entre homólogos de cara a preparar las grandes reformas o el Plan de Recuperación.
Uno de los ejemplos es el de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, que continúa con la ronda de negociaciones de cara a preparar el Plan de Contingencia que será presentado en Bruselas. Este lunes, la vicepresidenta se cita, junto a la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, con el sector de la industria electrointensiva. Tras concluir esta primera reunión, las dos ministras se sentarán con representantes del sector industrial, para continuar preparando el plan.
Después de verse las caras el pasado viernes con la Asociación Española para la Promoción de la Cogeneración (COGEN), liderada por Julio Artiñano, y de la Asociación Española de Cogeneración (ACOGEN), con Rubén Hernando a la cabeza; la ministra de Transición Ecológica centra su atención en el sector industrial de cara a cerrar el primer gran bloque de medidas aprobadas por el Gobierno para reducir el consumo de gas.
Con las reuniones de este lunes, Ribera continúa con la recepción de los principales agentes sectoriales, sociales, políticos y de la sociedad civil en su sede, el Ministerio de Trancisión ecológica. De igual manera que hizo con las comunidades autónomas y los portavoces de los grupos parlamentarios, la vicepresidenta sigue encontrándose con diferentes actores para analizar la situación y recabar propuestas.
Calviño trabaja en Plan de Recuperación con Patxi López
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, también se reúne este lunes para abordar otro de los grandes pilares del Gobierno para responder a la crisis devenida de la guerra de Ucrania, el Plan de Recuperación. En concreto, la vicepresidenta mantendrá un encuentro con el portavoz el grupo parlamentario PSOE, Patxi López, para abordar la adenda al Plan de Recuperación.
Según el Gobierno, esta adenda reforzará el impacto del Plan de Recuperación a partir de 2023, e incluirá las reformas e inversiones que se van a financiar con cargo a los préstamos del mecanismo Next Generation EU que corresponden a España y se cifran en unos 70.000 millones, así como la asignación definitiva de transferencias a España, conocida el pasado 30 de junio, y las transferencias adicionales del proyecto de reglamento de REPowerEU.
En su momento, la ministra de Asuntos Económicos también se dirigió a los grupos parlamentarios y los agentes sociales con el fin de fomentar su participación en la elaboración de la adenda al Plan de Recuperación que presentará el Gobierno en el segundo semestre del año. En los documentos, la vicepresidenta invita a los grupos, la patronal y los sindicatos a enviar sus propuestas antes del 15 de septiembre, por consiguiente, aquellos que no lo hayan hecho aún están a tiempo.
Este proceder de Calviño, según se transmite desde el Ministerio, tiene el fin de identificar las prioridades sectoriales y los proyectos estratégicos a reforzar con las transferencias y créditos disponibles de los fondos europeos.