El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles la convocatoria de ayudas directas al sector cinematográfico por valor de 13,2 millones de euros, con el fin último de sufragar las medidas de higiene y seguridad que han adoptado las salas de cine para prevenir el contagio del coronavirus, así como medidas para la reapertura de cines que aún no han podido hacerlo. 

Entre los requisitos se encuentran que las personas físicas o jurídicas titulares de salas de cine estén inscritas en el Registro Administrativo de Empresas Cinematográficas del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales con anterioridad a la publicación de la convocatoria. A partir de este jueves tendrán un plazo de 15 días para solicitar las ayudas.

La cuantía máxima de la ayuda dependerá del número de pantallas con las que cuente cada sala de exhibición cinematográfica, con un máximo de 8.000 euros para salas con una única pantalla, según cifra el BOE.

La cantidad podrá aumentar hasta los 14.000 euros para salas de cine con dos pantallas y continuará haciéndolo según el número de pantallas. Por ejemplo, puede ascender a 20.000 euros para los cines con entre tres y cinco pantallas; hasta los 26.000 euros para los cines con entre seis y ocho y hasta 32.000 euros para aquellos que tengan más de ocho pantallas.

Ayudas a la producción de cortos 

El objetivo de la medida del Gobierno es intentar frenar el impacto socioeconómico del coronavirus en el sector cultural, con iniciativas de apoyo y de carácter tributario.

Además, el BOE también publica ayudas destinadas a la producción de cortometrajes, para lo que la Dirección General del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales cuenta con un presupuesto de 300.000 euros a repartir entre las productoras independientes.

En este caso, la cuantía máxima será de 70.000 euros por película beneficiaria, compatible con otras ayudas como la concedida a “cortometraje sobre proyecto”. El requisito que publica el BOE es que la suma de ambas ayudas no supere el límite máximo de 70.000 euros por película, con un plazo de 15 días para presentar la solicitud a partir de este jueves.