Renfe ha confirmado ya la recuperación de la normalidad de todas sus circulaciones y todos sus servicios tras el apagón del lunes 28 de abril. El operador ha comunicado la recuperación de la circulación ferroviaria tras el corte total del suministro eléctrico del lunes, que ha provocado retrasos e incidencias hasta las últimas horas. Sin embargo, este miércoles el operador ha recuperado ya la normalidad absoluta en sus servicios.

Este miércoles Renfe ha logrado restablecer ya el 100% de las circulaciones en los núcleos de Cercanías mientras que, en los trenes de Rodalies de Catalunya, se ha gestionado un servicio alternativo por carretera Puigcerdà – Ripoll en la línea R3, mientras que en la R4 sud, una avería de señalización ha afectado a los servicios de con origen o destino Sant Vicenç. En el resto de las relaciones de Renfe se registra total normalidad, según ha comunicado el operador.

En cuanto a los trenes de Media Distancia, todas las líneas de Renfe están ya prestando servicio con normalidad y todos los servicios Avant se encuentran restablecidos y recuperando paulatinamente su programación habitual. Asimismo, Renfe confirma haber recuperado ya la totalidad de sus servicios comerciales en todo el territorio nacional. En este sentido, todas las líneas de alta velocidad y larga distancia de las conexiones entre Madrid y Catalunya, Comunitat Valenciana y Murcia se encuentran ya operativas. En Andalucía, todas las líneas de Renfe se encuentran en servicio, mientras que las relaciones de larga distancia y alta velocidad entre Madrid y Galicia también se han recuperado en su totalidad.

Más allá de la recuperación de todos los trenes y servicios, Renfe ha informado de que los viajeros afectados por la falta de suministro eléctrico podrán solicitar la devolución y cambio sin coste en los canales de venta habituales de la compañía. Esta información se actualizará en las redes sociales y canales oficiales de la compañía. Según las cifras de la compañía, un total de 48.638 viajeros se han visto afectados por la interrupción del servicio debido a la caída total de la electricidad del lunes. En este sentido, 26.161 viajeros pudieron ser reubicados en otros trenes para que pudieran llegar a su destino.

Más de 1,4 millones de plazas para el puente

La recuperación de la total normalidad de los servicios de Renfe ha permitido a la compañía prepararse para la mayor demanda de este Puente de Mayo. Así, el operador ofrece más de 1,4 millones de plazas para viajar durante este Puente de Mayo en sus trenes. La compañía pondrá a disposición de los viajeros alrededor de 555.000 plazas en sus trenes de alta velocidad y larga distancia, con un refuerzo de más de 22.000 plazas adicionales. Según los datos recogidos por la compañía, los destinos con mayor demanda para este puente corresponden a Andalucía, el norte del país y Cataluña.

En total, Renfe pondrá a disposición de los viajeros más de 1,4 millones de plazas en sus trenes AVE, Avlo, Alvia, Euromed, Intercity, Avant, Media Distancia y AVE Internacional entre este miércoles 30 de abril y el próximo domingo 4 de mayo, fechas en las que se celebran la festividad del Primero de Mayo (Día Internacional de los Trabajadores) y la fiesta autonómica de la Comunidad de Madrid el 2 de mayo.

La compañía ha reforzado el servicio de 57 trenes, principalmente aquellos que circulan por los trayectos que enlazan Madrid con Andalucía (Málaga, Sevilla y Huelva), el norte de España (Galicia, Cantabria y País Vasco desde Barcelona), Cataluña y la Comunitat Valenciana. Asimismo, los viajeros dispondrán de más de 852.000 plazas en los trenes Avant y de servicios Regionales para facilitar los desplazamientos durante este periodo festivo.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio