El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, ha participado en la conferencia de la Cámara de Comercio “Recuperación y reconstrucción de la economía española: desafíos y prioridades”, donde ha apostado por un pacto digital europeo, con unas nuevas reglas del juego que garanticen la igualdad de condiciones de las empresas españolas. De lo contrario, ha alertado de que será “imposible” tener la misma productividad.

Pallete ha explicado que el pacto digital debe impulsar la digitalización tanto de lo privado como de lo público y así poder aplicar las herramientas de mundo digital a los distintos modelos de negocio.

Más allá de esto, el presidente de Telefónica ha querido alertar de que la revolución tecnológica generará más desigualdad si no se garantiza la igualdad de oportunidades. "Esta revolución va a destruir empleos, pero va a generar otros. Cómo hacemos esa transición de lo que puede desaparecer a lo que se está creando es esencial", asegura.

"Uno no puede jugar al fútbol si uno ataca desde abajo y otro desde arriba. Competimos con gente que no está regulada y no quiero que les regulen, pero si ellos no están regulados, desregúleme a mí, porque es imposible competir en desigualdad de oportunidades", ha reclamado Álvarez-Pallete. “La definición de mercados relevantes se ha quedado obsoleta”, recuerda el ejecutivo.

El líder de Telefónica considera que Europa “puede ser pionera” en estas nuevas reglas del juego para garantizar la competitividad ya que "es imposible tener la productividad que tiene el otro si se compite con distintas reglas de juego".

Por otro lado, ha destacado la importancia de los datos como un nuevo factor de productividad, alegando que no pueden ser gratis. "Son propiedad de las personas y en estos momentos se están expropiando datos sin una contrapartida clara", denuncia Pallete. Así, defiende una “constitución digital” impulsada desde Europa para equilibrar el terreno de juego.