El rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, han participado en la inauguración de esta nueva edición del Mobile World Congress (MWC) en la Fira de Barcelona. A pesar de que el presidente del Gobierno no acudió a la cena de gala inaugural del domingo, por una reunión en Europa, sí que ha estado en el primer acto de este lunes, el primer día de los cuatro del MWC. Sánchez y Felipe VI han acudido juntos a la primera sesión inaugural del congreso, protagonizada precisamente por el presidente de Telefónica, Marc Murtra, para después hacer una visita institucional por la feria, también por el stand de Telefónica.
Sin embargo, Pedro Sánchez tampoco ha participado en esta visita institucional al espacio que Telefónica tiene en el pabellón 3 de la Fira de Barcelona por la intensa jornada de reuniones convocada para este lunes. Tras la asistencia a la primera sesión celebrada en el auditorio principal del MWC, el presidente del Gobierno se ha reunido después con el presidente y consejero delegado de Cisco, Chuck Robbins; con el director de operaciones de Meta, Javier Oliván, y con el fundador y consejero delegado de Moonshot, Ross Frenett. Tres encuentros clave del presidente del Gobierno con las grandes tecnológicas internacionales en el marco de la celebración de la mayor feria de tecnología móvil a nivel mundial en la ciudad de Barcelona.
Ante esto, el rey Felipe VI ha estado acompañado en la visita al stand de Telefónica por el ministro para la Transformación Digital, Óscar López, y el presidente de la Generalitat de Catalunya, Salvador Illa, que han podido comprobar de primera mano las innovaciones presentadas por la telco a la sociedad en su visita. Asimismo, también Carlos Ocaña, vicepresidente, y Ángel Vilá, consejero delegado de Telefónica, han recibido a la visita institucional en el stand. Una visita en la que también han participado David Quirós, alcalde de Hospitalet; Jaume Collboni, alcalde de Barcelona, y John Hoffman, CEO de GSMA, la entidad organizadora de la feria, que han observado también de primera mano los casos de uso y demos de Telefónica en el stand.
Más de 960 metros cuadrados de innovación
A lo largo de estas cuatro jornadas, Telefónica presenta en su espacio varias soluciones tecnológicas innovadoras que permiten liderar el cambio e inspirar el progreso. En esta edición, la compañía muestra casos de uso inspiradores gracias a las posibilidades que abre la computación cuántica, el IoT, la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en diferentes sectores, las posibilidades que ofrecen las APIs de Open Gateway, y las capacidades de la alta conectividad de su red 5G. La compañía se presenta en este Mobile bajo el lema ‘Lideramos el cambio, inspiramos progreso’ (‘Leading Change Inspiring Progress’), con el que pretende transmitir el espíritu innovador de la empresa en su búsqueda de la tecnología más puntera para liderar la era digital.
Con un stand de 960 metros cuadrados, Telefónica pretende mostrar la visión más humanista de su compañía en dicho espacio. Del total, más de 280 metros cuadrados del espacio están dedicados a tres demos que unen distintos casos de uso, poniendo en valor las altas capacidades de la red 5G de Telefónica, las oportunidades que ofrecen las redes abiertas, las utilidades de los drones, las virtudes de la incipiente tecnología cuántica y las soluciones más novedosas en ciberseguridad. Todo ello en un marco de la innovación, con la mirada puesta en el futuro para impulsar el progreso de la sociedad y las empresas.
La primera demo, ‘Open Gateway 5G Drones’, muestra desde este mismo lunes un revolucionario servicio integral para drones, apoyado en su red 5G de altas prestaciones y las capacidades que brindan las APIs de Open Gateway. Esta solución permite la integración segura y eficiente de drones en el espacio aéreo, anticipándose a los desafíos que plantea la nueva normativa europea U-Space. La demo ‘Open Gateway 5G Drones’ muestra casos de uso prácticos, como transporte de material sanitario, prevención de incendios y gestión logística, destacando la conectividad 5G, IA y un avanzado centro de control remoto que supervisa operaciones en tiempo real.
Por otro lado, la demo ‘Quantum-Safe Networks’ se presenta como una innovadora propuesta que se adelanta a los retos emergentes de la tecnología cuántica y dota a las industrias de herramientas que no solo resuelven problemas actuales, sino que generan confianza en un futuro interconectado y protegido. La compañía muestra en su stand casos de uso como la aplicación de la tecnología Quantum-Safe para redes privadas 5G seguras y de cifrado cuántico, incluso debajo del agua, la protección de redes abiertas en utilities para asegurar eSIMs y los datos que transmiten, y la conectividad IoT en entornos críticos a través de dispositivos inteligentes.
Finalmente, con la demo ‘Digital Operations Center’, Telefónica quiere mostrar cómo es el trabajo diario de los expertos en ciberseguridad y las capacidades avanzadas de monitorización y operación que Telefónica Tech ofrece de forma ininterrumpida desde su Centro de Operaciones Digitales (DOC). Los asistentes al stand de la compañía participarán en la resolución de varios incidentes simulados, entre ellos, un ataque ransomware, y comprobarán con una demostración el doble rol de la inteligencia artificial (como atacante y defensivo), además de las capacidades de la compañía para impedir el avance de un ataque lanzado por IA.
Chema Alonso estrena el Ágora
Además de los casi 300 metros cuadrados dedicados a las demos y casos de uso, el conocimiento y la innovación se dan cita en el Ágora del stand de Telefónica. El espacio central del stand que, con 158 metros cuadrados y un aforo de hasta 80 personas, está diseñado para debatir y dar a conocer las innovaciones tecnológicas, soluciones y casos de éxito más disruptivos que la compañía pone al servicio de las personas, empresas y sociedad. El Ágora de la compañía contará a lo largo de estos cuatro días del MWC con 25 sesiones en directo, totalmente abiertas al público, en las que día a día se sucederán presentaciones, ponencias y demostraciones sobre el papel de Telefónica en la tecnología. Estas ponencias estarán protagonizadas por más de 100 directivos y expertos de primer nivel, con su Chief Digital Officer, Chema Alonso, estrenando las ponencias en el Ágora.