Movistar Prosegur Alarmas ha superado ya el hito de los 500.000 clientes en su cuarto año de vida, en concreto hasta los 505.000 clientes, desde su creación en 2020 como joint venture entre la teleco y la compañía de alarmas. "Es la primera vez que se produce esta unión con este nivel de éxito", ha celebrado Diego Torrico, consejero delegado de Movistar Prosegur Alarmas este martes en la presentación de su nueva campaña. En cifras, la cartera de clientes de la joint venture que nació en 2020 ha mejorado un 11% frente al año anterior.
Los directivos de la compañía resultante de la unión entre Telefónica y la propia Prosegur han destacado el alto porcentaje de penetración de alarmas en los hogares españoles frente al resto de Europa. "En España hay mercado para duplicar el volumen de negocio", ha reiterado el consejero delegado de Movistar Prosegur Alarmas, con la perspectiva de pasar de 3 a 6 millones de hogares españoles interesados en instalar una alarma en su casa en los próximos años. "Nuestro país aún tiene un largo camino por recorrer en penetración de alarmas en comparación con otros países de nuestro entorno", han explicado los directivos.
La compañía no solo ha mejorado un 11% su base de clientes frente al ejercicio anterior, sino que ha duplicado el número de clientes desde la creación de la joint venture en 2020. Y prevé duplicarlo de nuevo de cara al futuro. "Nuestra intención no es meter miedo para fomentar la contratación, sino dar tranquilidad a los clientes", ha defendido el CEO de la compañía. "Somos la primera y única alarma que ofrece una garantía antiocupación", han reiterado los directivos de la compañía durante la presentación de la nueva campaña.
Los servicios más demandados por los clientes de Movistar Prosegur Alarmas, según los directivos, pasan por la posibilidad de intervenir de forma inmediata, seguido de la conexión con la policía y fuerzas del orden y las garantías antiocupación. "Entendiendo las preocupaciones de la sociedad española, queremos que nuestros clientes tengan unas vidas más tranquilas", ha defendido Fernando Saldaña, director Comercial y de Marketing de Movistar Prosegur Alarmas durante la presentación de la nueva campaña de publicidad de la joint venture.
Inteligencia al servicio de la seguridad
Cuatro años después de su creación, la compañía ha lanzado un nuevo valor de marca centrado en la seguridad inteligente, un término bautizado como "la SuperSeguridad" en su nueva campaña de publicidad. La joint venture se posiciona hoy como una de las diez grandes empresas del sector a nivel mundial y la tercera de Europa. Asimismo, ha conseguido aumentar en más de 20 puntos porcentuales su cuota de mercado en sus cuatro años de historia desde la unión en 2020, tal y como han celebrado hoy los directivos. La colaboración nacida en 2020 por ambas empresas ha permitido a la joint venture resultante consolidarse como un referente en seguridad inteligente, ofreciendo soluciones innovadoras para proteger los hogares de manera eficiente y efectiva. Los planes de la compañía pasan ahora por posicionarse en el top 5 mundial, mejor incluso del top 10 en el que se encuentra ahora.
Según las cifras oficiales de la compañía, las altas mensuales en el servicio se han cuadruplicado desde entonces y la satisfacción del cliente ha mejorado en más de 36 puntos porcentuales. Datos que, según los directivos, reflejan una tendencia al alza en el sector alarmas. "Estamos muy satistechos de haber conseguido el objetivo de poder anunciar que hemos alcanzado la cifra de 500.000 clientes. Este logro es el resultado de nuestro compromiso con la excelencia en seguridad y la satisfacción del cliente", ha celebrado el director comercial de la compañía.
En concreto, la empresa de seguridad ha registrado un fuerte crecimiento en el primer trimestre de este ejercicio, destacando un avance sólido en todas las áreas clave de su negocio. Además de mejorar la cifra de clientes, la tasa de bajas ha disminuido del 14% al 12%, mientras que el promedio de ingresos por usuario (ARPU) ha aumentado en un 6%. El margen de servicio también ha mejorado significativamente, pasando de 18 a 21 euros, lo que equivale a un crecimiento de más del 17%.
“Durante 2023, hemos doblado el crecimiento del mercado, con un aumento del 10% en comparación con el 5% del mercado general. Mirando hacia el futuro, utilizaremos nuestra capacidad tecnológica para mejorar continuamente nuestro servicio al cliente y prevenir situaciones de riesgo", ha reiterado el director de comunicación y marketing de la joint venture.
“Movistar Prosegur Alarmas está bien posicionada para capturar la oportunidad de mercado, enfocada en la generación de valor y la mejora continua de la experiencia del cliente. Con un plan claro y ambicioso, estamos seguros de que alcanzaremos nuestros objetivos y continuaremos liderando el mercado de la seguridad en el hogar”, ha celebrado el consejero delegado de Movistar Prosegur Alarmas.