En segunda convocatoria, Indra ha convocado para el 28 de diciembre en su sede de Alcobendas una Junta General Extraordinaria de Accionistas en la que, entre otros asuntos, se llevará a cabo una votación con la que se busca aprobar la adquisición del 89,68% del capital social de Hispasat. 

A inicios de este año, concretamente el 31 de enero, Indra comunicó la firma de un acuerdo con Redeia para la compra de este porcentaje de la empresa española operadora de satélites de comunicaciones que ofrece cobertura en América, Europa y el norte de África. Una operación de adquisición que quedó sujeta al cumplimiento, dentro del plazo fijado por las partes, de determinadas condiciones suspensivas, las cuales obedecen a un carácter esencialmente regulatorio, tanto en España como en otras jurisdicciones; a la ejecución de determinados acuerdos para que Indra consolide contablemente Hisdesat en las cuentas de Indra Group; así como a la aprobación por parte de la Junta General de Accionistas de Indra

Esta Junta General Extraordinaria de Accionistas incluye otros puntos que serán sometidos a votación. El segundo asunto a abordar será la ratificación, reelección y nombramiento de consejeros e incluye el nombramiento como consejeras independientes de Mónica Espinosa y Arancha Díaz-Lladó, para cubrir las vacantes de Coloma Armero y Olga San Jacinto. Por otro lado, también se someterá a aprobación la reelección como consejeros independientes de Belén Amatriain, Virginia Arce y Bernardo Villazán, la ratificación y reelección como independiente de Teresa Busto y la reelección como consejero dominical en representación de SEPI de Juan Moscoso del Prado. La composición del Consejo de Administración resultante de estas propuestas mantiene el porcentaje de presencia de las distintas categorías de consejeros y la presencia equilibrada de mujeres y hombres.

¿Qué papel juegan los consejeros independientes?

Los consejeros independientes en los Consejos de Administración protegen los intereses de todos los accionistas, especialmente de los minoritarios, y velan por una gestión ética y transparente. Su papel principal es ofrecer una supervisión imparcial, mitigando riesgos y asegurando que las decisiones de la compañía estén alineadas con los objetivos de la empresa y sus inversores. 

Los perfiles de Mónica Espinosa Caldas y Arancha Díaz-Lladó Prado

Mónica Espinosa Caldas es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid, MBA por el IE, y ha cursado el ENEL Leadership for Energy Executive Program de Harvard Business School; el Executive Program de Product Design Innovation por Stanford University; y el Programa de Consejero de ESADE, entre otros. Actualmente, es consejera independiente y vocal de la Comisión de Auditoría, Riesgos y Sostenibilidad de Seguros Santalucía, miembro del Consejo Asesor de FOQUM y de McKinsey Alumni. Anteriormente, ha sido consejera ejecutiva de Enel Energía, Enel Servici Elettrico y Sodea; consejera independiente de Auqanex, S.A. y Amper, S.A. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en Endesa, ostentando cargos directivos en estrategia, negocio y gestión tanto en Iberia como en Latinoamérica. Tiene experiencia en el ámbito de la consultoría estratégica, en compañías como McKinsey y Accenture.

Arancha Díaz-Lladó Prado es licenciada en Administración de Empresas por la European Business Programme, máster en Desarrollo Sostenible de London School of Economics & Political Science y Executive Program en Dirección General de ESADE, entre otros. Actualmente, es directora de Sostenibilidad y miembro del Comité de Dirección de Twinco Capital; presidenta de la Comisión de Sostenibilidad, Tecnología e Innovación, miembro de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento y miembro del Consejo de Administración de CIRSA; y miembro del Consejo de Administración de ATAM. Durante su carrera profesional, ha desempeñado puestos de alta responsabilidad en Grupo Telefónica y ha sido consultora en diversas agencias de Naciones Unidas, la Comisión Europea y la Cámara de Comercio de Madrid. En el ámbito académico/docente, es profesora del Máster en Sostenibilidad en la Universidad de Navarra.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover