El Consejo de Administración de Sabadell no mueve un ápice su posición contraria a la Oferta Pública de Adquisición (OPA) hostil lanzada por el BBVA y recomienda a sus accionistas rechazar la nueva oferta, que consistía en una mejora del 10% en la contraprestación, aunque esta prescinde del efectivo y pasa a ser enteramente en acciones ordinarias de nueva emisión.

La posición de la dirección será comunicada oficialmente este martes a las 19:00 horas, momento en el que el presidente de la entidad, Josep Oliu; el consejero delegado, César González-Bueno; y el director financiero, Sergio Palavecino, comparecerán en rueda de prensa. Este será el momento en el que se hará oficial la negativa, aunque no se espera ninguna sorpresa con respecto a lo ya mostrado desde que se oficializó la OPA.

La OPA fue autorizada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el pasado 5 de septiembre y el plazo de aceptación arrancó el 8 de septiembre. La toma de decisión se alargará hasta el próximo 7 de octubre y, concluido el proceso, el 14 de octubre, se publicarán los resultados de la oferta y, entre el 17 y el 20 de ese mismo mes se producirá la liquidación.

BBVA sube la puja

La última mejora de la oferta propuesta por el BBVA, que aseguraba que esto no se produciría, se llevó el pago de una acción y 70 céntimos por cada 5,5483 acciones del banco catalán, oferta de inicio, a la acción por cada 4,8376 acciones. De este manera, los accionistas que tuvieran plusvalías no tributarían en España, al desaparecer el efectivo, si la aceptación supera el 50% de los derechos de voto de Banco Sabadell.

El incremento del 10%, defiende el BBVA, supone una oferta "excepcionalmente atractiva" para los accionistas de Banco Sabadell, dado que supone valorar la acción de Banco Sabadell a 3,39 euros por acción, "en niveles máximos en más de una década". “La nueva oferta otorgaría a los accionistas de Banco Sabadell una participación del 15,3% en BBVA, beneficiándose así del enorme valor generado por el proyecto de unión”, defiende la entidad.

Sin embargo, por si esto no resultase lo suficientemente atractivo a los accionistas del Sabadell, el consejo de administración de BBVA ha acordado el pago de un dividendo a cuenta del ejercicio 2025 por un importe bruto de 0,32 euros por acción en efectivo, el mayor de su historia tras haber sido incrementado en un 10,3% frente al año anterior. Este se repartiría el próximo día 7 de noviembre entre aquellos accionistas que acudan a la oferta pública de adquisición (OPA), según ha comunicado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

Si la OPA realizada por BBVA sobre el 100% del capital de Banco Sabadell se ha completado pero no liquidado antes del día 4 de noviembre de este año, la fecha de pago no será el 7 de noviembre, sino tres días hábiles bursátiles después de la fecha en la que se haya liquidado la oferta de manera efectiva. De esta manera, se garantiza que los nuevos accionistas de BBVA como resultado de la oferta "participen del dividendo", explican.

No obstante, aquellos que decidan acudir a la OPA perderán por otro lado, dado que no recibirán el año que viene el dividendo extraordinario que prevé repartir Banco Sabadell tras completar la venta de TSB a Banco Santander. Este dividendo será de 0,50 euros por cada acción de la entidad catalana; e consecuencia, de acuerdo a la ecuación de canje actual (4,8376 acciones de Sabadell por una de BBVA), esto se traduce en que el número de acciones mínimas necesarias para acudir al canje (5 acciones) dan derecho a un reparto de unos 2,5 euros.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover