La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha flexibilizado las condiciones de las oferta de banda ancha que ofrece Telefónica al resto de operadores que tienen que utilizar sus servicios mayoristas de acceso a su red de fibra en determinadas zonas del territorio nacional. En concreto, el regulador de Competencia a nivel nacional ha modificado la metodología del análisis de replicabilidad de estas ofertas presentadas en el mercado nacional de las telecomunicaciones por Telefónica.
Competencia ha aprobado así la renovación del test de replicabilidad de las ofertas de fibra de Telefónica en la que ya es la sexta revisión de los parámetros utilizados en el test. La CNMC explica que la regulación actual de los mercados de banda ancha obliga a Telefónica a ofrecer a otros operadores alternativos los servicios mayoristas de acceso a su red de fibra NEBA local y NEBA fibra, especialmente en aquellas zonas de España donde el nivel de competencia entre operadores es más reducido.
Telefónica puede fijar libremente los precios de estos servicios, con la única condición por parte de la regulación de que se supere un test de replicabilidad diseñado y supervisado por la CNMC como regulador de Competencia nacional. No obstante, el organismo recuerda que los productos minoristas de banda ancha nunca han estado regulados, por lo que Telefónica es libre para desarrollar la política de precios que prefiera en todo el territorio nacional.
En detalle, el test de replicabilidad de la CNMC establece los criterios para valorar si los precios de los servicios mayoristas establecidos por Telefónica cumplen o no con la condición de replicabilidad. En otras palabras, si permite la libre competencia en el sector con el resto de operadores. Para ello, el regulador evalúa si un operador alternativo eficiente que recurra a estos servicios mayoristas es capaz de ofrecer unos productos de banda ancha similares en precios y prestaciones que los principales productos de, en este caso, Telefónica, que la CNMC califica como "productos emblemáticos".
Mejora de condiciones para Telefónica
Si no se supera el test de replicabilidad, la CNMC insta entonces a Telefónica a reducir los precios de sus servicios mayoristas hasta la superación de este, es decir, hasta que las condiciones permitan a los diferentes operadores competir en el sector. Así se facilita que los mercados de banda ancha se desarrollen en un entorno competitivo a nivel nacional. Tras analizar las aportaciones de los diferentes operadores, y recibir la valoración positiva por parte de la Comisión Europea, la CNMC ha decidido matenener los cambios planteados en la consulta pública que lanzó para redefinir estas condiciones.
Los principales cambios en las condiciones que tienen que tener las ofertas de banda ancha de Telefónica para cumplir con los requisitos de Competencia son los siguientes:
- Un análisis basado en la cartera de productos. Tras esta modificación, el test de la CNMC ya no evaluará cada producto individualmente, sino que analizará la replicabilidad de una cartera de los llamados "productos emblemáticos" de Telefónica en su conjunto. Según el regulador de Competencia, este cambio permite dar una mayor flexibilidad comercial al operador nacional
- Eliminación de restricciones a las promociones deportivas. A partir de ahora, la CNMC suprime el límite temporal marcado hasta ahora, de dos tercios de la temporada, para las promociones de distintos contenidos deportivos premium, igualándolo al de otras ofertas, con un límite temporal ampliado hasta el año completo
- Simplificación de costes comerciales. Otra de las novedades es que ahora la CNMC establece un valor fijo para los costes, reduciendo la complejidad del cálculo
- Reducción de obligaciones de información. A partir de ahora, Telefónica ya no tendrá que notificar con antelación el lanzamiento de nuevos productos o promociones, sino que podrá informar en el mismo momento del lanzamiento de su nuevo producto.
Por otro lado, la revisión del test de la CNMC también actualiza, conforme a los datos más recientes, los parámetros utilizados para determinar si los precios mayoristas de NEBA local y NEBA fibra satisfacen la condición de replicabilidad. Los cálculos realizados con los nuevos parámetros confirman que, efectivamente, esta condición se está cumpliendo en la actualidad. Esto supone que los operadores alternativos pueden seguir compitiendo con Telefónica en las zonas reguladas en cuanto a los servicios prestados en la red de fibra.
Esta nueva resolución de la CNMC es ya la sexta revisión del test de replicabilidad que lleva a cabo el regulador desde la aprobación en 2018 de la metodología vigente. No obstante, la CNMC continuará monitorizando su aplicación y, en paralelo, avanzando en la revisión de los mercados mayoristas de banda ancha residencial. Y es que el regulador de Competencia a nivel nacional, además organismo independiente, tiene un amplio marco de actuación en el sector empresarial español, protegiendo la libre competencia en una diversidad de sectores.