La entidad destaca que este aumento se debe al trabajo realizado para ofrecer un modelo basado en la diferenciación, ya que cuentan con productos específicos que logran adaptarse a multitud de perfiles y, a ello, se suma un equipo especializado que acompaña de manera continuada al cliente durante la inversión. El director de Banca Privada de BBVA en España, Fernando Ruíz, ha asegurado que “estos datos nos permiten avanzar a buen ritmo en el objetivo de llegar a los 200.000 clientes en tres años, objetivo marcado en el Plan Estratégico 2025-2029”.
Los datos a cierre del mes de mayo del presente año muestran que BBVA gestiona 51.727 carteras de inversión más, un servicio en el que ofrecen al cliente distintos niveles yendo desde la gestión discrecional hasta los niveles más sofisticados y avanzados de asesoramiento. Desde este banco apuntan que el crecimiento experimentado en la cifra de carteras de inversión se basa, principalmente, en tres factores: las capacidades del equipo de inversión de BBVA y su proceso metódico de construcción y seguimiento de carteras; el asesoramiento personalizado que se adapta a la visión de mercado en cada momento; y una oferta amplia y diversificada que incluye carteras con preferencia de sostenibilidad, diseñadas para responder a las necesidades, objetivos y perfiles de cada cliente.
El banco viene centrando en los últimos años sus esfuerzos en que su atención al cliente sea más cercana, lo que ha propiciado la consolidación de un método que ha generado un crecimiento sostenido que, además, ha sido reforzado con las palancas del nuevo Plan Estratégico 2025-2029 donde también cobra gran protagonismo el apartado tecnológico.
Precisamente, en torno a esto último, la innovación se ha convertido en un elemento clave en la apuesta que BBVA hace por la mejora de experiencia del cliente, basadas en la implementación de nuevas herramientas digitales que cuentan con una capacidad de análisis con los que se facilita la capacidad de tomar decisiones de manera más ágil y fundamentada. A ello se suma la incorporación de mejoras sustanciales que la entidad bancaria ha implementado orientadas a profundizar en una propuesta de valor especializada y orientada a altos patrimonios, con ejemplos de nuevos lanzamientos este año como el servicio Asesoramiento Plus, basado en una comisión explícita, refuerza esa apuesta por la transparencia y la personalización del acompañamiento financiero. Este 2025, BBVA también ha lanzado un nuevo servicio que permite a los clientes participar en la financiación de producciones de cine y cultura. Para llevar a cabo esto, han firmado acuerdos de colaboración con entidades especializadas como son SGM y CAP7, contando la posibilidad de invertir en estas producciones de obtener una rentabilidad financiero fiscal de hasta un 20%.
Se trata de un servicio que BBVA complementa con una intermediación inmobiliaria para sus clientes de Banca Privada en España, así, trabajando de la mano de CBRE y Solvia-Grupo Intrum, buscar volver más sencilla la compra y venta de inmuebles, con un asesoramiento integral en todo el proceso. Además, los clientes cuentan con la posibilidad de acceder a oportunidades exclusivas y soluciones adaptadas.
Este mismo semestre, BBVA anunció la creación de una nueva unidad especializada de Banca Privada Internacional en España, con el objetivo de atender a clientes globales que desean invertir en el país. Esta nueva unidad se suma a las plataformas ya existentes en Suiza y Estados Unidos, reforzando el modelo global de BBVA y consolidando a España como un ‘hub’ estratégico en su propuesta global de servicios de alto valor añadido.