La cotización de ACS se ha disparado a lo largo de la sesión superando en más de un punto su récord histórico, en junio del 2007 cuando alcanzó los 50,60 euros. Al cierre de la Bolsa a por encima de 51,15€, lo que supone una revalorización del 4,47%. Es la compañía del Ibex 35 que más ha crecido y la mayor subida en una jornada de este año. El precio de los títulos al cierre del martes fue de 48,64 euros. 

Esta espectacular subida ha coincidido con el anuncio del nuevo presidente de EEUU, Donald Trump, de invertir hasta 500.000 millones de dólares (unos 480.000 millones de euros) en los próximos cuatro años para desarrollar infraestructuras de inteligencia artificial a través de una alianza denominada Stargate, en la que participan las empresas OpenAI, Oracle y Softbank. ACS cuenta en este país, con su filial Turner, especializada en edificación y en la construcción de centros de datos, entre otras cosas.

Los mercados están dando su apoyo a la nueva estrategia del Grupo, centrada en los proyectos de nueva generación. La multinacional que preside Florentino Pérez ha registrado una subida espectacular en Bolsa desde que presentó su Plan Estratégico. Para los próximos tres años espera obtener unos ingresos entre 43.000 y 48.000 millones de euros, equivalente a un crecimiento medio anual de entre el 6 y el 10%, un beneficio neto recurrente de 1.000 millones de euros, y una generación de caja operativa acumulada en estos tres años superior a los 3.300 millones de euros, es decir un promedio de más de 1.100 millones de euros anuales, con el objetivo de seguir manteniendo una atractiva remuneración al accionista.

El Grupo ACS cerró 2024 consolidando su posición como referente global en construcción, ingeniería e infraestructuras, con un año marcado por grandes avances en sostenibilidad, expansión internacional y éxitos financieros. Entre los hitos del año estuvo la celebración de su primer Capital Markets Day (CMD) de la historia, donde reveló su plan estratégico 2024-2026 que pasa, entre otras cosas, por la inversión en proyectos de alta tecnologíamovilidad sostenible y transición energética. Además de buscar oportunidades en estas áreas, el holding empresarial continúa focalizado en lo que podríamos llamar su negocio tradicional, con grandes proyectos de ingeniería civil y construcción de infraestructuras.