Iberdrola continúa desarrollando un trabajo por la facilitación del uso del coche eléctrico en las ciudades y carreteras españolas. Es por ello que el CEO de Iberdrola España Mario Ruiz-Tagle, en la inauguración de la Feria del Vehículo Eléctrico en la Plaza de Colón en Madrid, indicara que “la movilidad eléctrica es ya una realidad y la electrificación del sector avanza cada vez a una mayor velocidad. Los coches eléctricos ya se pueden ver todos los días en cualquier punto, y la red de recarga permite viajar por todo el país de forma mucho más económica que con combustibles fósiles y sin emisiones”.
Son declaraciones que respaldaba basándose en el despliegue de hasta 10.000 puntos de recarga por todo el país que su compañía ha llevado desde el 2016, una red de recarga que, a día de hoy, permite dar servicio a hasta un millón de vehículos. En este sentido, la compañía cuenta con más de 2.700 puntos de alta potencia, 1.300 puntos de ellos ultrarrápidos, que son operados por la alianza Iberdrola | BP pulse. Así, facilitan el desplazamiento por todo el país y por todo tipo de rutas, y se adaptan a las necesidades del usuario, permitiendo desde recargar un 80% de la batería en menos de 15 minutos hasta recargas más lentas para paradas más largas de conveniencia, como a la hora de hacer la compra, disfrutar en un centro de ocio, en un centro comercial o trabajar. No solo eso, sino que estos espacios para la carga del vehículo cuentan con energía 100% verde, procedente de fuentes renovables con garantía de origen (GdOS).
En los últimos meses desde la compañía se han enfocado también en mejorar la experiencia de recarga de sus clientes lanzando nuevos métodos de acceso y servicios como:’Autocharge’ que permite enchufar el coche y comenzar la recarga directamente, tarjetas RFID para iniciar la recarga con una tarjeta gratuita sin necesidad de uso de la app, el despliegue de TPVs y medios de pago sin necesidad de registro en la app en todos los cargadores y nuevos Planes de suscripción para ahorrar en las recargas.
En cuanto a la evolución de la app, desde Iberdrola ha añadido recientemente nuevas funciones para mejorar la información y experiencia como: nuevo planificador de rutas para reducir el tiempo de recarga en viajes, un informe de consumo y gasto histórico en recargas, consejos de acompañamiento personalizados a nuevos usuarios de vehículo eléctrico, fotos de puntos y las estaciones de recarga, sugerencias de planes de viajes y una nueva comunidad de usuarios con información de utilidad y las últimas noticias y novedades del sector.
Innovación y mejora
Además del despliegue de puntos de recarga por el territorio nacional, la compañía también trabaja en el desarrollo y mejora de estos equipamientos. Así, cuenta con uno de los principales lugares para la investigación sobre la carga de los coches eléctricos: el laboratorio Smart Mobility situado en la ciudad de Bilbao. En el centro se ponen a prueba los últimos proyectos de innovación en la recarga de coches eléctricos.
El objetivo de esta instalación pionera no es solo comprobar la viabilidad de la integración de los nuevos modelos de cargadores eléctricos en su sistema propio de gestión de puntos de recarga, también busca conseguir actualizar los equipos que la compañía ya tiene en el mercado con pruebas constantes de carga y de comunicación.