[[{"type":"media","view_mode":"media_large","fid":"36603","attributes":{"class":"media-imagewp-image-146818","typeof":"foaf:Image","style":"","width":"307","height":"195","title":"Combo de fotograf\u00edas de archivo de los presidentes, del Grupo Santander, Emilio Bot\u00edn (i), y de Banesto, Antonio Basagoiti (d). El consejo de administraci\u00f3n del Santander estudiar\u00e1 hoy la fusi\u00f3n por absorci\u00f3n del Banco Espa\u00f1ol de Cr\u00e9dito (Banesto), una de las entidades financieras m\u00e1s antiguas de Espa\u00f1a, con m\u00e1s de cien a\u00f1os de historia. EFE\/Archivo","alt":""}}]] Combo de fotografías de archivo de los presidentes, del Grupo Santander, Emilio Botín (i), y de Banesto, Antonio Basagoiti (d). EFE/Archivo
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspendió esta mañana cautelarmente la cotización del Banco de Santander y de Banesto después de que el primero enviara una notificación en la que comunicaba que se disponía a integrar bajo una sola marca al Santander, Banesto y Banif. La marca única a partir de ahora será Santander, propietario de Banesto desde 1994 cuando fue subastado después de ser intervenido por el Banco de España.
La desaparición de una marca centenaria
Banesto desaparece después de 110 años de historia, un papel importante en la industrialización de España y llevado a la quiebra por Mario Conde, quien acabó en la cárcel por el inmenso agujero que dejó en la entidad, el mayor de la historia de España hasta el descalabro de Bankia con Rodrigo Rato como presidente. En 1993 el Banco de España destituyó a todo el consejo de administración de Banesto y empezó el proceso judicial contra Mario Conde.
Cierre de 700 sucursales
Con la absorción el Santander pone fin a un modelo de convivencia de las dos marcas durante casi 20 años. El Santander prevé ahorrar 520 millones de euros con el cierre de 700 sucursales y los consiguientes despidos.
La operación supuso que las acciones de Banesto se dispararon hoy en bolsa un 21% y las del Santander cayeron ligeramente, un 1,4%. El Banco de Santander sigue siendo el más importante de España y uno de los más importantes del mundo. Durante este año sus beneficios se han reducido considerablemente, entre otras razones por el dinero que dedicó a sanear lo invertido en el sector del ladrillo. Hasta septiembre de este año consiguió un beneficio neto de 1.804 millones de euros, un 66% menos que en el mismo período del año anterior.