El precio de la vivienda usada en España ha registrado un descenso del 0,2% durante el mes de mayo, situándose en 1.537 euros/m2, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista. Si atendemos al dato de abril de 2015 (1.591 euros/m2) la caída interanual es del 3,4%, según informa el portal inmobiliario "idealista.com".
Comunidades Autónomas
El precio ha aumentado en 5 de las 17 comunidades. La mayor subida se ha registrado en Canarias, donde los propietarios piden un 0,6% más por sus viviendas que hace un mes, seguida por la subida de Murcia y Baleares donde también han crecido un 0,6%. En Navarra subieron un 0,4% y en Asturias un 0,1%. En Catalunya, en cambio, no se movieron. La mayor caída se ha producido en La Rioja (-1,8%), seguida por Castilla La Mancha (-1,4%) y Extremadura (-1%).
Euskadi (2.540 euros/m2) continúa siendo la autonomía más cara. Le siguen la Comunidad de Madrid (2.352 euros/m2) y Baleares (1.886 euros/m2). En el lado opuesto de la tabla encontramos Castilla La Mancha (921 euros/m2), Extremadura (933 euros/m2) y Murcia (1.022 euros/m2), que son las comunidades más económicas.
Provincias
El número de provincias españolas que mantuvo sus precios en positivo durante el mes de mayo es de 17. El precio ha crecido un 1,5% en Lugo, seguido por las subidas de Las Palmas (0,7%) , Baleares, Santa Cruz de Tenerife, Valladolid y Murcia (0,6% en los cuatro casos). La mayor caída, en cambio, se ha registrado en Cuenca (-2,6%), Almería (-2,6%), Girona y Palencia (-2,2%).
El ranking de las provincias más caras se mantiene sin novedades, encabezado por las provincias vascas de Guipúzcoa y Vizcaya, con 2.852 euros/m2 y 2.610 euros/m2 respectivamente. Tras ellas se sitúan Madrid (2.352 euros/m2) y Barcelona (2.126 euros/m2).
Cuenca es la provincia más económica con un precio de 829 euros por cada metro cuadrado. Le siguen Toledo (838 euros/m2) y Lleida (860 euros/m2).
Capitales
Durante el mes de mayo el número de capitales que subían de precio ha sido de 15. La subida más pronunciada es la vivida por Castellón, donde las expectativas de los propietarios crecieron un 1,3%. En Granada el incremento ha sido del 1%, mientras que en Palma de Mallorca se ha quedado en el 0,7%. Por el contrario, las mayores caídas se han producido en Huelva (-2,8%), Girona (-2,7%) y Teruel (-2,1%).
San Sebastián sigue siendo la ciudad más exclusiva de España, con sus 3.891 euros/m2. Le siguen Barcelona (3.488 euros/m2) y Madrid (2.863 euros/m2). Lleida, en cambio, es la más barata, con sus 808 euros/m2, seguida por Ávila (1.018 euros/m2) y Castellón (1.028 euros/m2).