El Banco Popular ha calificado como “un rotundo éxito” el programa de adhesiones voluntarias al proceso de ajuste de plantilla acordado con los sindicatos hace dos semanas. Descontando los excesos de adscripciones en el caso de aquellos colectivos que tenían cupos, el número total de adhesiones alcanza las 2.637 personas (2.977 en total), por lo que la entidad cumple los compromisos adquiridos en la ampliación de capital.

El acuerdo, que fue firmado por CCOO, UGT, SEGRUPO, FITC y AMYC, afecta a 2.592 empleados tanto de Popular como de Pastor. Con el ajuste que el grupo está llevando a cabo, cuya inversión será de 375 millones de euros, la entidad que preside Ángel Ron ahorrará entre 175 y 200 millones de euros anuales, que empezarán a ser efectivos desde el primer trimestre de 2017.

 Por edades

El Popular destaca el alto nivel de adscripción de aquellos colectivos en edad de ‘prejubilación’ –un 98% del total de los trabajadores pertenecientes a este grupo-, así como las escasas peticiones recibidas entre los más jóvenes -5% de los empleados con menos de 45 años-.

 En concreto, en el colectivo de trabajadores de 59 años o más, las adscripciones alcanzan las 1.621, un 98% de los trabajadores en edad de ‘prejubilación’. Entre los trabajadores de 58 años, la cifra es de 284 (90%), aunque en este caso el colectivo está limitado a 200 personas.

 Entre 55 y 57 años (colectivo limitado a 100 personas), han pedido su adhesión 356 empleados, mientras que entre 50 y 54 años se han adscrito 79 personas (7%). Entre los trabajadores de entre 45 y 49 años, se han registrado 105 adscripciones (7%), y entre los de menos de 45 años, 402 (5%).

 En el caso de las excedencias voluntarias, compensadas durante 3 años y prorrogables por un año más para empleados menores de 50 años y con más de 10 años de antigüedad, se han recibido 130 solicitudes.

 Por Comunidades Autónomas

Según informa el banco, Madrid es la Comunidad donde se han solicitado más bajas voluntarias, seguida de Cataluña y Anfalucía. Este es el desglose: Andalucía (438); Aragón (41); Asturias (52); Baleares (96); Canarias (42); Cantabria (9); Castilla y León (237); Castilla La Mancha (45); Cataluña (477); Comunidad Valenciana (199); Extremadura (17); Galicia (370); Madrid (685); Murcia (52); Navarra (67); País Vasco (132); La Rioja (13); Ceuta (1); Melilla (4).